Más riesgo de apagones: Enagás eleva un 15% su previsión de consumo de gas para enero
Las reservas de gas de España caen casi un 10% en el primer mes sin el gasoducto del Magreb
Argelia cierra el gasoducto del Magreb y se abre una incógnita sobre el suministro de gas a España
Las reservas de gas de España y de Europa a la baja, el precio de nuevo disparado por encima de los 100 €/MWh, el gasoducto del Magreb -que nutría a España del 20% de su consumo- cerrado a cal y canto… y el consumo al alza. Enagás, el gestor técnico del sistema nacional, ha elevado casi un 15% su previsión de consumo de gas para este mes de enero, lo que aumenta las opciones de escasez ante un posible temporal o, incluso, una nueva Filomena.
Además, esta modificación al alza se produce con apenas un mes de diferencia. Según el informe de Enagás de diciembre, el próximo mes de enero se consumirán en un escenario medio -sin temporales ni nada extraordinario- 42,3 TWh. Sólo un mes antes, en el informe de noviembre, Enagás estimaba que el consumo de gas en España en enero iba a ser de 37 TWh. En apenas un mes ha crecido más de un 14%, básicamente por cuestiones atmosféricas.
La previsión para enero de la compañía para un escenario alto, de condiciones de tiempo extremas -que la empresa no considera muy probable-, también ha crecido en apenas un mes de 42 TWh a 48 TWh. El escenario bajo ha pasado de 32 TWh a 36,9 TWh.
Estas nuevas previsiones del gestor del sistema se producen en medio de la incertidumbre por un posible problema de escasez de este tipo de energía, clave para la industria y para la generación eléctrica. En noviembre, el gas lideró el mix energético en España, con un 27% de total, según los datos de Red Eléctrica, lo que implica también un incremento del precio de la luz en el mercado mayorista y en la factura que pagan los ciudadanos a final de mes.
Sube el precio
Además, el precio del gas ha vuelto a superar los 100 euros por megawatio hora (MWh) esta semana. Este viernes ha llegado a superar los 107 €/MWh, aunque por la tarde se relajó hasta los 105 euros/MWh. Está ya cerca de los máximos del año marcados hace unas semanas.
El incremento del consumo y del precio del gas se junta también con la falta del gasoducto del Magreb, que el Gobierno argelino cerró el 31 de octubre. Este gasoducto era el responsable de la llegada a España del 20% del gas que se consume en el país. Aunque Argelia ha garantizado a España que suministrará todo el gas que sea necesario por barco, otra cosa será el coste que eso tenga para las arcas públicas.
Y para completar el círculo, los gasoductos que nutren de gas al norte de Europa a través de Rusia también están en conflicto. Alemania ha paralizado los visados para que se ponga en marcha Nord Stream 2 y todo depende de la buena voluntad del presidente ruso, Vladimir Putin, capaz de cortar el suministro de gas a Europa en cualquier momento.
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel