Más de la mitad de las sicavs que han informado a la CNMV opta por disolverse
Las peores previsiones se cumplen: más de 1.300 sicavs han comunicado su desaparición
Muerte de las sicavs en 2022: más de 1.800 no sobrevivirán al golpe fiscal del Gobierno
Los fondos y sicavs españolas cerraron 2021 con un patrimonio de 355.000 millones: un 15% más
Más de la mitad de las sociedades de inversión de capital variable, conocidas como sicavs, que han informado a la CNMV de sus planes de cara a su nuevo régimen tributario han manifestado su intención de disolverse. Según ha avanzado el presidente del regulador español, Rodrigo Buenaventura, a la vista de la información recibida por el supervisor bursátil hasta la fecha, el 37% del patrimonio gestionado por este tipo de sociedades, unos 10.300 millones de euros, entrará en liquidación.
Otro grupo que supone el 33% del patrimonio planea cumplir los requisitos previstos en la nueva legislación y continuar tributando al 1 %, mientras que el resto se transformarían en otro tipo de vehículos de inversión, no han adoptado todavía una decisión o no han informado de la misma a la CNMV.
Buenaventura ha puntualizado que «gran parte» de las sicav han avanzado sus intenciones a la CNMV, aunque no todas por lo que el supervisor ha reiterado su petición de información. «Espero que una parte importante de los 28.000 millones de euros que ahora están en sicav puedan retenerse a través de otros vehículos de inversión colectiva españoles y que dichos patrimonios no emigren a otras jurisdicciones», ha subrayado en la apertura del II Observatorio de las Finanzas organizado por El Español e Invertia.
Las sicavs son empresas de inversión que pueden disfrutar de una baja tributación (1% en el impuesto de sociedades), pero que desde este año tienen que cumplir una serie de requisitos para beneficiarse de estos bajos impuestos. La nueva normativa les exige que cuenten con 100 socios con una inversión mínima de al menos 2.500 euros cada uno y, en el caso de que no alcancen esta condición, tendrán que tributar al 25%. La norma prevé un régimen transitorio durante este año para que las sicavs puedan acordar su disolución y liquidación sin costes fiscales.
El plazo vencía el 31 de enero
A raíz de las modificaciones legales, el regulador pidió que los consejos de administración de estas empresas estudiaran cual va a ser el escenario más probable que seguirán en la transición hacia el nuevo régimen fiscal y que lo comunicaran al mercado mediante hecho relevante. El plazo dado para ello vencía el lunes 31 de enero, lo que motivó un aluvión de hechos relevantes remitidos a la CNMV en los días previos, aunque durante todo lo que llevamos de febrero ha continuado el envío de este tipo de información por parte de las sicavs.
Según los datos de la consultora VDOS, a 26 de enero pasado, había registradas en España un total de 2.386 sicavs, con un patrimonio gestionado de unos 28.433 millones de euros. Por grupos, destaca el Banco Santander, ya que su gestora cuenta con un total de 399 sicavs, con un patrimonio de casi 5.000 millones de euros, según los datos de Inverco de cierre de año. Le sigue, Bankinter, con 353 sicavs y un patrimonio de unos 2.900 millones de euros, y BBVA, con 262 sociedades y también, algo más de unos 2.907 millones.
Temas:
- Sicav
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)