Más de la mitad de las entidades financieras sigue sin ofrecer un teléfono de atención gratuita
Más de la mitad de las compañías financieras sigue sin ofrecer un teléfono de atención gratuita para sus clientes. Esta es la denuncia que ha realizado este lunes Asufin, que recuerda que ya ha pasado más de un año desde la primera denuncia de esta asociación frente al Ministerio de Consumo y los organismos competentes de las 17 comunidades autónomas por el incumplimiento de la Ley 37/2020, de 22 de diciembre.
La asociación señala que, en tanto que ofrecen «servicios básicos de interés general», las entidades financieras, incluyendo bancos y aseguradoras, «están obligadas a ello». De las 56 analizadas por Asufin, 34 exhiben teléfonos de tarificación normal, explican en un comunicado.
Sin embargo, apunta que han desaparecido los números de pago (901 y 902), frente a la situación de marzo de 2021 cuando había ocho entidades que solo ofrecían esa numeración. Además, el 39,28% -22 de las 56 compañías analizadas- tiene ya un número ‘900’, de forma que cumple ya con la normativa, frente al 12,28% de entidades que lo tenían en 2021, es decir, siete compañías.
Asufin ha analizado también, por primera vez, la atención telefónica que prestan los organismos y administraciones públicas, ya que, pese a no estar obligadas expresamente por la ley, «sí deben dar ejemplo al respecto».
En este sentido, afirma que, de los 45 analizados, apenas el 11,11%, cinco organismos, ofrecen teléfono gratuito, y hasta 35, el 77,78%, tarificación normal.
«Lo más llamativo es que otras cinco ofrecen solo formas de contacto de pago ya sea por 901 o 902, o por el teléfono 060 de contacto con la administración, de tarificación de pago incluso en tarifas planas móviles», apunta la asociación.
En concreto, se trataría de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género -que solo ofrecería llamar al 016 en caso de maltrato y un 901 para el resto de los contactos-, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio de Universidades y Ministerio del Interior.
La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, estos datos son «relevadores» puesto que «en un momento como el actual, en el que después de muchos años de denuncias se ha puesto el foco en la mejora de la atención al cliente, llama la atención que las compañías no pongan todo su empeño en algo tan simple como el cumplimiento estricto de una ley».
De esta forma, afirma que la asociación continuará «fiscalizando» que la «escasa normativa» para mejorar el servicio de atención a las compañías «se cumple de forma adecuada».
Comunidades autónomas
Sobre la denuncia remitida a las comunidades y ciudades autónomas, así como al Ministerio de Consumo -«que, si bien no tiene competencia, debía tener conocimiento de la situación»-, Asufin señala que la respuesta ha sido «desigual».
Afirma que «muchas de ellas» se han limitado a dar traslado al Ministerio de Consumo y hasta seis comunidades autónomas «no enviaron ningún tipo de respuesta».
En cuanto a la Madrid, indica que abrió 17 expedientes sancionadores, a la espera de que deriven en la oportuna sanción, dado que han encontrado indicios de irregularidad. Otros 11 han sido finalmente archivados al comprobar que habían incluido teléfonos de tarificación gratuita.
La Dirección General de Consumo de Islas Baleares abrió 4 expedientes contra varias entidades -«Axa, Banca March, Deutsche Bank e ING», según la asociación-, que siguen su tramitación.
La Agencia Catalana de Consumo «emitió cuatro denuncias a las compañías Catalana Occidente, Cofidis, CNMV y Gaesco» de las que ha archivado las de Gaesco y Cofidis por figurar teléfonos gratuitos de atención al cliente, tal y como apunta Asufin.
Lo último en Economía
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y alcanza los 14.200 puntos, pendiente de la guerra arancelaria
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
Últimas noticias
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Docentes independentistas parodian a Franco para mofarse de Prohens por su acuerdo presupuestario con Vox
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Pablo Motos se pronuncia sobre la ‘guerra’ con David Broncano: «Ha habido pelea»
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO