Más madera para la cuesta de septiembre: las hipotecas se encarecerán 120 euros al mes
Las hipotecas se disparan: el tipo de las fijas supera el 3% y las variables están en el 1,5% más euríbor
El Euríbor toca máximos de abril de 2012: se dispara al 1,3% este lunes
El alza del euríbor encarecerá en casi 120 euros la cuota mensual de las hipotecas variables cuya revisión sea en septiembre. Esto se suma a la fuerte subida del precio de la energía, los combustibles y la cesta de la compra, que seguirán al alza, lo que hace que la vuelta al cole se haga más cuesta arriba.
En concreto, el euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, se situó en el 1,427% en su tasa diaria este miércoles, lo que supone su mayor nivel desde marzo de 2012. De esta forma, la media mensual provisional para agosto se sitúa hasta día de hoy en el 1,146%. No obstante, se espera que cierre el octavo mes en torno al 1,2%, lo que se traducirá en un importante encarecimiento de las hipotecas variables.
Por ejemplo, una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de 25 años, con un diferencial del 1% a precio de mercado más euríbor y revisión anual, pasará de una cuota mensual de 532 euros a 650 euros, lo que supone 118 euros más cada mes y casi 1.420 euros más al año.
Esto se debe a que en agosto de 2021 el euríbor se situó en -0,498%, por lo tanto, hasta ahora se le aplicaba a la citada hipoteca un interés del 0,502% y su cuota mensual era de unos 532 euros. Mientras que si el euríbor cierra en el 1,2% en agosto, el hipotecado pagará un interés del 2,2% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subirá por encima de los 650 euros.
Tendencia alcista
A lo largo de 2022, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,997% que ha marcado a cierre de julio. Además, desde el pasado 4 de agosto, el índice cotiza en su tasa diaria por encima del 1% e, incluso, ha llegado a superar el 1,4%, su nivel más alto del año.
Esta evolución se traduce en que todos los hipotecados con revisión en cualquier mes de 2022 han visto cómo sus cuotas aumentaban tras la actualización de su interés. De igual manera, los clientes que tengan que revisar su hipoteca en los próximos meses tampoco se librarán de pagar más, puesto que todas previsiones apuntan a que el euríbor seguirá al alza durante 2022 y en 2023.
Coste de vida
El coste de vida de los españoles se ha disparado este año. El Índice de Precios de Consumo (IPC) disparó su tasa interanual hasta el 10,8% en julio, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte de julio, la inflación encadena dos meses consecutivos por encima del 10%, después de que en junio se situara en el 10,2%.
Además, llenar la cesta de la compra también es más caro, concretamente, un 15,2% más que hace un año. Según un estudio elaborado por la OCU, tan sólo 13 de los 238 productos comparados han bajado su precio; mientras que más de un 94% se han encarecido. Por ejemplo, el aceite de girasol es ahora un 118% más caro que hace un año, el aceite de oliva cuesta casi un 53% más y el precio de la harina ha subido un 50% desde mayo de 2021.
Por su parte, la energía también se dispara. La factura de la luz de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se ha situado en los 142,30 euros en julio, lo que supone un encarecimiento del 66,7% frente al mismo mes del año pasado, siendo así el segundo más caro de la historia, tan sólo superado por los 176,73 euros del pasado marzo.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»