Más gasto en bares y discotecas: las ventas de los locales de ocio en Nochevieja se elevan un 4%
La patronal del sector del ocio nocturno prevé la creación de 27.106 puestos de trabajo
La facturación de las discotecas en Nochevieja mantiene la tendencia alcista iniciada en 2019, con un aumento del 4,08% en 2023 y un alza acumulado del 17,8% en los últimos cinco años, según los datos del ‘Informe de Perspectivas de la Campaña de Navidad de 2023’, realizado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) y Coca-Cola para el Observatorio del Ocio y el Turismo.
En concreto, el informe también analiza el precio de las entradas para la última fiesta del año, que se ha incrementado ligeramente, teniendo en cuenta que el precio de salida de la venta ‘online’ era de 20 euros en 2022 y ahora de 22,5 euros, y que espera alcanzar la franja de los 30 a 50 euros en taquilla.
De esta forma, se ha incrementado el peso de la venta anticipada en las discotecas, con un aumento constante del número de locales que disponen de venta online, ya que ha pasado del 71,5% en 2022 al 81% en 2023. El porcentaje de público que compra la entrada con antelación para la fiesta de Fin de Año ha pasado en un año del 40,5% al 59,6%.
Respecto al empleo, para la Nochevieja, la patronal del sector del ocio nocturno prevé la creación de 27.106 puestos de trabajo extra durante esta jornada.
Por otro lado y respecto a las previsiones de público, España de Noche estima que 6,4 millones de personas celebrarán la Nochevieja en los locales de ocio, lo que supone una media de 400 personas en los 15.000 locales existentes en España.
Por otra parte, los clientes que asisten a la celebración de estas fiestas en los locales de ocio nocturno tienen una media de 30,4 años. La horquilla mayoritaria se sitúa entre jóvenes de 20 y 30 años, que representan el 50,68%, seguida de los de 30 a 40 años, con el 31,76%, mientras que el porcentaje de público de más de 40 años es del 11,2% y los jóvenes entre 16 y 20 años suponen el 6,08%.
La gran mayoría de los que van a estas fiestas son locales. Así, el 50% son personas de la misma ciudad en la que se ubica el local, el 19,53% son de la misma provincia, el 11,81% de la misma comunidad autónoma, el 5,44% de otras regiones de España, sólo el 8,6% provienen de países de la Unión Europea y el 4,54% de países de fuera de la UE. De estos mismos porcentajes, se desprende que el 30,39% son turistas.
Discotecas en Nochevieja
El presidente de España de Noche, Ramón Mas, se ha congratulado por las previsiones que mantiene para esta jornada festiva. «Estos datos ponen de manifiesto que discotecas, bares de copas y salas de conciertos son la opción preferida del público entre 16 y 40 años para despedir el año», ha indicado.
«La calidad, diversidad de oferta, confort y la espectacularidad de las instalaciones actuales de las discotecas han sido claves para ganar fuerza sobre otras tendencias y modas de hace unos años, como las nocheviejas en las carpas y pabellones, los salones de banquetes, los viajes a la nieve o casas rurales», ha recalcado.
Lo último en Economía
-
Peter Howitt, Philippe Aghion y Joel Mokyr, Premio Nobel de Economía de 2025
-
CNMV multa con un millón de euros al expresidente de EiDF, Fernando Romero, como contó OKDIARIO pese a las presiones
-
Fedea plantea un sistema de pensiones alternativo que reduciría el gasto hasta un 40%
-
Adiós a encender la calefacción: el invento que calienta tu casa por 20 euros al mes
-
Trump da marcha atrás a aranceles del 130% a China y vuelve a apuntalar al Bitcoin y al oro
Últimas noticias
-
Detenido por matar a puñaladas a un sintecho en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
-
Peter Howitt, Philippe Aghion y Joel Mokyr, Premio Nobel de Economía de 2025
-
‘TRON: Ares’ se «buguea» en la taquilla: la franquicia vuelve a fracasar en los cines
-
Trump es recibido en el parlamento israelí con una gran ovación y lemas de ‘Trump el presidente de la paz’
-
Hallan el cadáver de un hombre que llevaba 15 años fallecido en su casa de Valencia en plena DANA