Más despidos en industria: Sener anuncia un ERE para su plantilla en Madrid, País Vasco y Barcelona
Según fuentes conocedoras de la situación, el viernes por la mañana se informó a los trabajadores de que aún no se sabe a cuántas personas afectará el despido colectivo y que la cantidad de personas que se quieren despedir no es del conocimiento de los jefes de sección.
Más despidos en industria se comunicaron a los trabajadores en la semana negra de los cierres de Nissan y Alcoa. Este periódico fue informado el pasado viernes de que la compañía vasca de ingeniería, que emplea a 1.000 personas en España y 2.800 en todo el mundo, había enviado un e-mail a sus trabajadores para informarles sobre el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Tras comunicar este hecho a fuentes oficiales de la compañía, la empresa confirmó a OKDIARIO que inicia los ERE sin precisar a cuántas personas afectará. El despido se debe «a causas económicas y productivas» y afectará a sus tres centros de Las Arenas (Vizcaya), Tres Cantos (Madrid) y Cerdanyola (Barcelona). En 2018, según los últimos datos disponibles, el ebitda de Sener aumentó un 22,5%.
Según fuentes conocedoras de la situación, el viernes por la mañana se informó a los trabajadores de que aún no se sabe a cuántas personas afectará el despido colectivo y que la cantidad de personas que se quieren despedir no es del conocimiento de los jefes de sección.
Sin representación sindical
Se da la circunstancia de que en la empresa no hay representación sindical, por lo que la compañía les ha dado a los trabajadores un plazo de 15 días para que conformen las mesas. El desconcierto en miembros del equipo es total al desconocer cómo llevar a cabo el procedimiento.
Este ERE afecta a todas las unidades y empresas del grupo en España.
En el comunicado, el jefe de recursos humanos, Mikel Zahíno García, reconoce que «dado que ninguno de los centros de trabajo cuenta con representantes legales de los trabajadores, ustedes pueden optar por atribuir su representación a una comisión de un máximo de tres miembros por cada centro de trabajo afectado. Integrada por los trabajadores de cada uno de los centros y elegida por estos democráticamente».
Otra opción, aseguran, es darle la representación a una comisión de componentes designados por los sindicatos más representativos del sector de ingeniería, que son en este caso UGT y Comisiones Obreras. El periodo de consultas se iniciará una vez constituida la comisión.
Sener tiene contratos con defensa, aeroespacial, construcción de infraestructuras, plantas solares, instalaciones de petróleo y gas a nivel nacional e internacional.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»