Más despidos en industria: Sener anuncia un ERE para su plantilla en Madrid, País Vasco y Barcelona
Según fuentes conocedoras de la situación, el viernes por la mañana se informó a los trabajadores de que aún no se sabe a cuántas personas afectará el despido colectivo y que la cantidad de personas que se quieren despedir no es del conocimiento de los jefes de sección.
Más despidos en industria se comunicaron a los trabajadores en la semana negra de los cierres de Nissan y Alcoa. Este periódico fue informado el pasado viernes de que la compañía vasca de ingeniería, que emplea a 1.000 personas en España y 2.800 en todo el mundo, había enviado un e-mail a sus trabajadores para informarles sobre el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Tras comunicar este hecho a fuentes oficiales de la compañía, la empresa confirmó a OKDIARIO que inicia los ERE sin precisar a cuántas personas afectará. El despido se debe «a causas económicas y productivas» y afectará a sus tres centros de Las Arenas (Vizcaya), Tres Cantos (Madrid) y Cerdanyola (Barcelona). En 2018, según los últimos datos disponibles, el ebitda de Sener aumentó un 22,5%.
Según fuentes conocedoras de la situación, el viernes por la mañana se informó a los trabajadores de que aún no se sabe a cuántas personas afectará el despido colectivo y que la cantidad de personas que se quieren despedir no es del conocimiento de los jefes de sección.
Sin representación sindical
Se da la circunstancia de que en la empresa no hay representación sindical, por lo que la compañía les ha dado a los trabajadores un plazo de 15 días para que conformen las mesas. El desconcierto en miembros del equipo es total al desconocer cómo llevar a cabo el procedimiento.
Este ERE afecta a todas las unidades y empresas del grupo en España.
En el comunicado, el jefe de recursos humanos, Mikel Zahíno García, reconoce que «dado que ninguno de los centros de trabajo cuenta con representantes legales de los trabajadores, ustedes pueden optar por atribuir su representación a una comisión de un máximo de tres miembros por cada centro de trabajo afectado. Integrada por los trabajadores de cada uno de los centros y elegida por estos democráticamente».
Otra opción, aseguran, es darle la representación a una comisión de componentes designados por los sindicatos más representativos del sector de ingeniería, que son en este caso UGT y Comisiones Obreras. El periodo de consultas se iniciará una vez constituida la comisión.
Sener tiene contratos con defensa, aeroespacial, construcción de infraestructuras, plantas solares, instalaciones de petróleo y gas a nivel nacional e internacional.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»