Más del 90% de las viviendas de alquiler en España están en manos de pequeños propietarios
¿Cómo me afecta la Ley de Vivienda si tengo un piso en alquiler?
La Comunidad de Madrid se blindará ante «las medidas intervencionistas» de la Ley de Vivienda
Sánchez anuncia otra subvención pública: bono joven de 250 euros mensuales para alquilar vivienda
Las medidas intervencionistas que contempla la futura Ley de Vivienda han caído como un jarro de agua fría en el sector. Tanto pequeños como grandes tenedores han mostrado su preocupación por cómo les afectará la nueva normativa. Se estima que en España existen más de 2,6 millones de viviendas bajo régimen de alquiler, según la Ficha Socioeconómica del Consejo General de Economistas. Del total, más de un millón de unidades se distribuyen entre Cataluña y la Comunidad de Madrid, siendo las regiones con mayor número de viviendas en arrendamiento y representando entre ambas más del 40% del total.
De los 2,6 millones de viviendas en alquiler que hay en el país, se estima que más del 90% está en manos de pequeños propietarios, en total, casi 2,4 millones de inmuebles, según cálculos de diversas fuentes del sector. Para este grupo, la nueva Ley de Vivienda prevé que se congelarán los precios del alquiler y se pondrán en marcha incentivos fiscales para así conseguir una reducción del precio del arrendamiento.
Sin embargo, de momento, el Ejecutivo no se ha pronunciado sobre si esta medida se llevará a cabo impidiendo la subida de los precios de los contratos actuales o de otra forma. Por lo tanto, se desconoce el alcance que podría tener la ley.
No obstante, los pequeños propietarios serán los únicos que puedan recibir «incentivos fiscales». En concreto, la ley propone establecer una reducción general del 50% del IRPF que puede llegar hasta el 90%, dependiendo de una suma de criterios, acompañados de la rebaja de precios.
40 empresas controlan el 4,2% del parque
Los 40 mayores propietarios de viviendas de alquiler en España controlan el 4,2% del total del parque, lo que supone casi 110.000 pisos. Blackstone, Caixabank y Sareb son los grandes tenedores en un mercado muy atomizado en España, según un estudio elaborado por Atlas Real Estate Analytics.
Atendiendo a las entidades, Caixabank lidera el ránking con 25.000 viviendas en su cartera, que gestiona fundamentalmente a través de la empresa Building Centre.
No obstante, el gran propietario es el fondo estadounidense Blackstone, con casi 40.000 casas, distribuidas en varias sociedades. La principal es Testa Residencial, con 20.000 unidades, la socimi adquirida a Merlin, Santander y Acciona. Por detrás, se posicionan firmas de este fondo como Albirana (9.976 viviendas; Fidere (6.500); Torbel (2.170) y el servicer Anticipa (1.300). Como tercer gran propietario de la lista aparece el conocido como banco malo Sareb, que posé más de 9.580 casas destinadas al alquiler.
En este sentido, la nueva Ley de Vivienda cataloga como grandes tenedores a los propietarios que cuenten con diez viviendas o más. El acuerdo del Ejecutivo contempla la regulación de precios para bajar por ley los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas denominadas tensionadas (aquellas donde más han subido los alquileres en poco tiempo).
Según fuentes del sector, la presencia de grandes tenedores es muy baja en España en comparación con otros países europeos y esta medida podría provocar la huida de grandes fondos y compañías internacionales del mercado español.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados