Más allá de la venta de Freixenet: ¿qué pasará con los trabajadores?
Aunque aún no se ha hecho una comunicación oficial por parte de la compañía, Freixenet y Henkell están fraguando la operación de venta del 50,75% de las acciones de la productora de cava catalana. Freixenet pasará a manos alemanas tras cerrar este acuerdo después de más de dos años de negociaciones y el grupo Henkell, propiedad de Dr.Oetker, será el accionista mayoritario.
Pero, más allá de su venta, los trabajadores temen que la entrada de Henkell en el grupo tenga un impacto directo en la plantilla. Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) -con una representación del 95%- y Unión General de Trabajadores (UGT) -con una representación del 5%- urgen a la nueva dirección de la empresa a una reunión con los representantes para conocer su hoja de ruta.
Pese a que en la empresa hay rumores de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría al 20% de la plantilla, fuentes sindicales de UGT y CCOO aseguran que «no contemplan» que esto pueda suceder porque entienden que «si Henkell ha invertido es porque Freixenet tiene mucho potencial y futuro».
Eso sí, el futuro de la compañía «no puede pasar por el futuro de los trabajadores. Estaremos beligerantes ante cualquier agresión a los trabajadores», apuntan. «Queremos que se mantengan los puesto de trabajo, que no haya salidas traumáticas ni bajadas de sueldo».
Firma con Henkell
Después de más de dos años de negociaciones, el culebrón en Freixenet parece que ha llegado a su fin. Más de la mitad de la productora de cava catalana pasará a manos alemanas a partir de este viernes, día en el que formalizará el acuerdo que cerró el pasado mes de noviembre con la compañía vitivinícola alemana Henkell, propiedad del grupo Dr.Oetker, según aseguran fuentes conocedoras de la operación.
Henkell y Freixenet firmarán el acuerdo de compra en Barcelona, donde se establecerá que la alemana pasará a ser propietaria del 50,75% de las acciones de la compañía catalana, tal y como avanzó OKDIARIO.
La operación podría rozar los 300 millones de euros, ya que el 100% de la compañía se valora por casi 600 millones de euros. El diario La Vanguardia, que ha avanzado la información esta madrugada, fija la cantidad en 220 millones de euros.
Temas:
- Freixenet
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025