Más allá de la venta de Freixenet: ¿qué pasará con los trabajadores?
Aunque aún no se ha hecho una comunicación oficial por parte de la compañía, Freixenet y Henkell están fraguando la operación de venta del 50,75% de las acciones de la productora de cava catalana. Freixenet pasará a manos alemanas tras cerrar este acuerdo después de más de dos años de negociaciones y el grupo Henkell, propiedad de Dr.Oetker, será el accionista mayoritario.
Pero, más allá de su venta, los trabajadores temen que la entrada de Henkell en el grupo tenga un impacto directo en la plantilla. Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) -con una representación del 95%- y Unión General de Trabajadores (UGT) -con una representación del 5%- urgen a la nueva dirección de la empresa a una reunión con los representantes para conocer su hoja de ruta.
Pese a que en la empresa hay rumores de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría al 20% de la plantilla, fuentes sindicales de UGT y CCOO aseguran que «no contemplan» que esto pueda suceder porque entienden que «si Henkell ha invertido es porque Freixenet tiene mucho potencial y futuro».
Eso sí, el futuro de la compañía «no puede pasar por el futuro de los trabajadores. Estaremos beligerantes ante cualquier agresión a los trabajadores», apuntan. «Queremos que se mantengan los puesto de trabajo, que no haya salidas traumáticas ni bajadas de sueldo».
Firma con Henkell
Después de más de dos años de negociaciones, el culebrón en Freixenet parece que ha llegado a su fin. Más de la mitad de la productora de cava catalana pasará a manos alemanas a partir de este viernes, día en el que formalizará el acuerdo que cerró el pasado mes de noviembre con la compañía vitivinícola alemana Henkell, propiedad del grupo Dr.Oetker, según aseguran fuentes conocedoras de la operación.
Henkell y Freixenet firmarán el acuerdo de compra en Barcelona, donde se establecerá que la alemana pasará a ser propietaria del 50,75% de las acciones de la compañía catalana, tal y como avanzó OKDIARIO.
La operación podría rozar los 300 millones de euros, ya que el 100% de la compañía se valora por casi 600 millones de euros. El diario La Vanguardia, que ha avanzado la información esta madrugada, fija la cantidad en 220 millones de euros.
Temas:
- Freixenet
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos