Más de 80.000 bares y restaurantes tendrán que cerrar en España si no se flexibilizan los ERTE
Coronavirus en España hoy: última hora en directo
Si hay algo en lo que el sector de la hostelería está de acuerdo es que las medidas de desescalada adoptadas por el Ejecutivo, que este martes anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no han sido consultadas con los representantes del sector. Además, desde las diferentes confederaciones de hosteleros se ha criticado la falta de compromiso del Ejecutivo para flexibilizar los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).
Según la Confederación Empresarial de Hostelería de España, «si el Gobierno no se compromete de manera urgente a flexibilizar las condiciones de los ERTE por fuerza mayor, más de 80.000 bares y restaurantes tendrán que cerrar al no poder hacer frente al impacto del coronavirus en su negocio». Desde las distintas agrupaciones del sector se ha reiterado la necesidad de que estos ERTE se amplíen hasta el 31 de diciembre para no ahogar a los empresarios.
Emilio Gallego, portavoz de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, remarca a OKDIARIO que «no despejar el problema de los ERTE supondrá un desastre para muchos establecimientos que no podrán superar esta situación. Puede ser un desastre a corto plazo para la economía de España y en concreto para la hostelería».
Aforos
«Fijar niveles de aforo para fases en las que se va entrar dentro de tres semanas e incluso un mes es incongruente y poco racional. Lo más importante es vigilar aspectos como la separación entre clientes, y las medidas de seguridad del personal, tal y como han indicado organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS)», destaca Gallego.
Otro de los problemas a los que se enfrentará la hostelería ante la inacción del Gobierno es que, pese a tener que lidiar con aforos de un 50% e incluso inferiores, sí tendrán que seguir pagando la totalidad de los alquileres de sus locales. Esta obligación supondrá un traba más a la dura situación que ya de por si atraviesa el sector como consecuencia del coronavirus.
El director de la asociación Hostelería Madrid, Juan José Blardony, ha señalado que una parte de los hosteleros de Madrid «no abrirá» sus comercios en la fase de escalada propuesta por el Gobierno, porque la situación «será peor que el estado actual».
Lo último en Economía
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado
-
Powell se enfrenta a Miran, el nuevo gobernador de la Fed afín a Trump que quiere debilitar el dólar
-
¿El BBVA está gestionando la OPA en favor de sus accionistas o de su presidente?
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado