Más de 7,5 millones de familias compran menos carne y pescado mientras Sánchez se niega a rebajar el IVA
Más de 7,5 millones de familias españolas, un 40% de la población del país, declaran haber reducido su consumo de carne y pescado, según el último informe Vivir en la desigualdad de Intermon Oxfam. Con todo, Pedro Sánchez continúa negándose a realizar una rebaja del IVA a estos productos alimentarios. El sector es uno de los que más ha sufrido los efectos de la inflación.
En concreto, el Gobierno vetó a principios de mes una proposición de ley registrada por el PP en el Senado para reducir al 5% el IVA de la carne, del pescado, de las conservas y de los productos lácteos fermentados.
Moncloa recurrió a su poder de veto cuando una «proposición o enmienda suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios», si bien desde el PP denunciaron que se trataba «de una decisión totalmente arbitraria e injustificada, que viene a demostrar los tics autoritarios del Ejecutivo de Sánchez».
Fuentes del PP señalaron a OKDIARIO que la proposición de ley presentada por el Grupo Popular, con su portavoz Alicia García al frente, se puede llevar a cabo porque «aunque Europa pide que el IVA superreducido se aplique de manera excepcional, esa excepción no significa prohibición».
Además, según recalcaron los populares, no supondría un aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios, ya que en estos momentos la recaudación tributaria está en récord histórico por el aumento de la inflación. «Una inflación tan alta que ha disparado el coste de la cesta de la compra para los españoles, y que hace que las personas con rentas más bajas y medias les cueste llegar a final de mes», subrayan las fuentes del PP.
No sólo la carne y el pescado
Según el informe de Oxfam, más de la mitad de la población en España ha tenido que recortar sus gastos en recursos básicos como la energía o alimentación por la inflación, mientras que más del 40% ha renunciado a algún gasto en salud como dentista, atención psicológica o fisioterapia por no poder permitírselo el pasado año 2023.
La encuesta realizada por la organización se basa en más de 4.000 entrevistas, y de las que se desprende que el 63,7% de la población cree que es posible erradicar estas desigualdades, aunque más de la mitad de la población (54,4%) no está satisfecha con su situación económica y el 42% no está contenta con su vida laboral.
Entre otras dificultades, además de las ya mencionadas, se encuentran los gastos «excesivos» asociados a la vivienda, que suponen más del 30% de los ingresos de la mitad de las personas con hipoteca y más del 60 % de quienes viven de alquiler, siendo los más afectados las personas racializadas y las personas jóvenes, que han tenido que retrasar o interrumpir el pago del alquiler algún mes en mayor medida que el resto de la población.
Y en cuanto a los recortes, casi la mitad de la población (45,7 %) se ha visto obligada a reducir sus gastos de electricidad, calefacción y agua debido a la inflación -sufrido con «mayor intensidad» por las mujeres y personas racializadas-, por lo que el total de personas que «no llegan a fin de mes» asciende hasta el 70%.
De hecho, en 2023, más de la mitad de la población tuvo que hacer recortes «significativos» en la cesta de la compra, ropa, calzado y ocio, teniendo que, el 40 % de la población, comprar menos carne o pescado y no pudiendo ir de vacaciones «ni una semana al año», según asegura Oxfam Intermón.
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10