Más de 350 Boeing 737 MAX están en activo: estas son las compañías que los tienen
¿Qué compañías tienen el Boeing 737 MAX? Hay más de 350 aeronaves operadas por compañías de todo el mundo.
Boeing ha defendido la «plena confianza» de la compañía en la seguridad del 737 MAX», tras la decisión por parte de las autoridades aeronáuticas de una docena de países de que este modelo no vuele en su espacio aéreo tras protagonizar dos accidentes en pocos meses, y ha asegurado que la seguridad es «su prioridad número uno». La Unión Europea ha vetado también esta tarde los vuelos operados con este modelo.
La decisión no sólo afecta a Boeing, que se ha desplomado en Bolsa. Son muchas las compañías con estos aparatos. Hay 354 aviones en servicio de este modelo. Son operados en su mayoría por Southwest Airlines, como muestra este gráfico de Europa Press. Pero también por otras compañías como Air China, United Airlines, American Airlines, Norwegian o Ryanair. También las compañías afectadas por el siniestro, Lion Air y Ethiopian Airlines tienen más aparatos del modelo.
Con los vetos anunciados hoy al 737 MAX, al menos 130 aviones se quedarán en tierra. Pero la cifra va en aumento.
Temas:
- Boeing
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de mayo de 2025
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser