Más de 350 Boeing 737 MAX están en activo: estas son las compañías que los tienen
¿Qué compañías tienen el Boeing 737 MAX? Hay más de 350 aeronaves operadas por compañías de todo el mundo.
Boeing ha defendido la «plena confianza» de la compañía en la seguridad del 737 MAX», tras la decisión por parte de las autoridades aeronáuticas de una docena de países de que este modelo no vuele en su espacio aéreo tras protagonizar dos accidentes en pocos meses, y ha asegurado que la seguridad es «su prioridad número uno». La Unión Europea ha vetado también esta tarde los vuelos operados con este modelo.
La decisión no sólo afecta a Boeing, que se ha desplomado en Bolsa. Son muchas las compañías con estos aparatos. Hay 354 aviones en servicio de este modelo. Son operados en su mayoría por Southwest Airlines, como muestra este gráfico de Europa Press. Pero también por otras compañías como Air China, United Airlines, American Airlines, Norwegian o Ryanair. También las compañías afectadas por el siniestro, Lion Air y Ethiopian Airlines tienen más aparatos del modelo.
Con los vetos anunciados hoy al 737 MAX, al menos 130 aviones se quedarán en tierra. Pero la cifra va en aumento.
Temas:
- Boeing
Lo último en Economía
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
Últimas noticias
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general