Más de 2.000 personas piden en Avilés sanciones para Alcoa y exigen al Gobierno que actúe
Los sindicatos de las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña han vuelto a exigir este sábado al Gobierno que actúe ante la situación cada vez más compleja de las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña. Los trabajadores han protagonizado una marcha a pie desde la factoría hasta el ayuntamiento avilesino donde han llevado a cabo una sonora protesta pidiendo que se sancione a la compañía.
A los cerca de 500 participantes que partían a las once de la mañana de Alcoa se han ido uniendo acompañantes hasta llegar al millar de personas a la entrada de la plaza del ayuntamiento de Avilés donde fueron recibido entre aplausos por el cerca de millar de ciudadanos y representantes políticos que les esperaban.
Allí, al igual que por el camino, los participantes han coreado gritos en contra de la, a su juicio, inacción del Gobierno central y también en contra de los directivos de la empresa.
En este sentido el presidente del comité de empresa de Alcoa en Avilés Avilés, José Manuel Gómez de la Uz, ha querido dejar bien claro que «después del martes hay un miércoles» y que van a seguir en la misma posición de pedir el mantenimiento de la fábrica «entera no a cachos sin ceder ni un ápice».
Críticas al Gobierno
De la Uz ha vuelto a criticar la actitud del Gobierno que a su juicio «está distante» por eso le ha reclamado al Ejecutivo que se involucre «pero de verdad».
Su homólogo en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha señalado que la solución «ahora mismo pasa por el Gobierno» porque la empresa ya ha dicho su última palabra. «No hace falta que intervenga nada, simplemente que gestione, el Gobierno debe gestionar», ha indicado.
Por su parte El secretario general de UGT-FICA de Asturias, Jenaro Martínez, ha lamentado que Alcoa «vuelva a tomar a todos el pelo con la propuesta que ha puesto sobre la mesa», una propuesta que ha insistido es «intolerable», por lo que ha indicado que ahora»urge que el Gobierno redoble la presión para buscar una solución garantista al futuro del conjunto de trabajadores de Alcoa», sin descartar en esa solución una intervención por parte del Estado.
En es misma línea el secretario general de CCOO de Industria, Damián Manzano, ha recordado que «una vez más miles de personas exigen al gobierno que ponga toda la carne sobre el asador porque Alcoa se está riendo del Gobierno y de toda España». Así ha indicado que desde CCOO se echa en falta a Pedro Sánchez que desde hace tres meses no da la cara en defensa de los trabajadores de Alcoa.
También desde la Federación de Industria de USO, Juanjo Estrada, ha pedido que los políticos del Principado y de España «se levanten del asiento y hagan por fin propuestas sólidas». Así ha insistido en que Alcoa tiene futuro y así lo seguirán defendiendo hasta el día 15 y después de ese día.
Este domingo la protesta volverá a repetirse, en este caso en la factoría de A Coruña, a la que está previsto que acudan numerosos trabajadores de la compañía en Asturias.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»