Marruecos ultima la importación de gas a través de España por el gasoducto que bloqueó Argelia
Enfado de Argelia con España por decir que abrirá el gasoducto del Magreb para llevar gas a Marruecos
España permitirá a Marruecos abastecerse a través del gasoducto del Magreb tras el bloqueo de Argelia
Marruecos está ultimando la compra de gas natural licuado (GNL) del mercado internacional para luego regasificarlo en las infraestructuras de España y transportarlo hacia el país magrebí a través del Gasoducto Magreb Europa (GME).
En un encuentro con la prensa en Rabat, la ministra de Transición Energética marroquí, Leila Benali, explicó que una comisión ad hoc está actualmente estudiando las propuestas que recibió tras la licitación lanzada por el país magrebí sobre el suministro del gas natural.
«Marruecos ya está por primera vez en el mercado internacional del gas. Los equipos marroquíes estaban frente a traders experimentados y lograron desarrollar una capacidad de negociación que no existía antes. Marruecos nunca ha comprado GNL», subrayó la ministra.
Benali añadió que el país recibió una decena de propuestas de contratos de medio plazo e indicó que los resultados de la licitación se conocerán en los próximos días. Estos nuevos contratos de suministro de gas, según la ministra, van a permitir el relanzamiento de las dos centrales eléctricas de Tahaddart (en la región norteña de Tánger) y Ain Beni Mathar (este), que contribuyen ambas con cerca del 10 % de la electricidad consumida en el país.
Las dos centrales que funcionaban antes con el gas natural argelino, se quedaron inoperativas desde el pasado 31 de octubre, fecha del cierre del gasoducto GME (que suministraba gas argelino a España a través del territorio marroquí) como consecuencia de la crisis diplomática entre Rabat y Argel.
Cierre del gasoducto
Para Benali, el cierre de este gasoducto fue concebido como «una oportunidad» para Marruecos para acelerar su transición energética y avanzar en la hoja de ruta sobre el desarrollo del gas natural en el país.
La ministra añadió que el país inició desde el pasado noviembre consultas con potenciales suministradores para garantizar su acceso al mercado internacional del gas mediante el uso de las infraestructuras de «países amigos» citando a España, Francia y Portugal.
«No vamos a importar gas de España ni del mercado europeo», apuntó la ministra, que precisó que España pondrá a disposición de Marruecos sus infraestructuras de regasificación del GNL para luego transportarlo a través del gasoducto GME tras haber invertido el sentido del flujo de este conducto para permitir transportar gas natural desde el territorio español hacia el marroquí.
Por otra parte, la ministra subrayó que el país está contemplando una segunda fase para garantizar su soberanía energética mediante el establecimiento de plataformas de regasificación (flotantes o estables) en el país tanto en tierra como en Offshore.
La ministra recordó que la Agencia Nacional de Puertos lanzó estudios para la construcción de una terminal metanera con una unidad de regasificación de GNL en el puerto de Mohammedia (oeste) y también en el puerto de Nador (noreste).
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Así se firmó la paz entre Ter Stegen y Laporta después de que el portero cediera a la presión del Barça
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez