Marruecos alcanza un acuerdo con Reino Unido para ‘proteger’ 1.400 millones del ‘Brexit’
Marruecos ha alcanzado un acuerdo con Reino Unido que incluye medidas garantistas para que continúen las relaciones comerciales entre sendos países. El acuerdo ha sido ratificado por el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, y el ministro de Estado británico encargado de Desarrollo Internacional, Medio Oriente y África, Andrew Murrison, en Londres, según informó la agencia oficial marroquí Map.
Ambas partes subrayaron que este acuerdo entrará en vigor una vez que los acuerdos entre la Unión Europea (UE) y Marruecos cesen de aplicarse para Reino Unido, y tiene como fin garantizar la seguridad y la fluidez de las relaciones comerciales entre los dos países tras el «Brexit».
«Es un mensaje fuerte hacia la comunidad de los negocios y los consumidores de ambos países (…) para garantizar la continuidad y desarrollo de los intercambios y relaciones comerciales, una vez que el Reino Unido deje de pertenecer a la Unión Europea», subrayó Burita en declaraciones a la Map.
Además, ambos países firmaron también una declaración política, y un intercambio de cartas, instrumentos jurídicos que prevén mecanismos de resolución de litigios, y estipulan que todos los productos procedentes de Marruecos y del Sáhara Occidental entren en el mercado británico «con las mismas condiciones y sin ninguna discriminación».
Los intercambios comerciales entre Marruecos y Reino Unido se cifran en 18.400 millones de dirhams (1.720 millones de euros), lo que constituye cerca del 4 % del total de los intercambios con la UE en 2018.
Marruecos se considera el séptimo mercado de exportación para el Reino Unido.
Lo último en Economía
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El ‘Pelicot español’: le piden 72 años de cárcel por drogar y violar a tres menores durante años
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
La debacle del Atlético: 13º en la segunda vuelta de la Liga