Marruecos alcanza un acuerdo con Reino Unido para ‘proteger’ 1.400 millones del ‘Brexit’
Marruecos ha alcanzado un acuerdo con Reino Unido que incluye medidas garantistas para que continúen las relaciones comerciales entre sendos países. El acuerdo ha sido ratificado por el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, y el ministro de Estado británico encargado de Desarrollo Internacional, Medio Oriente y África, Andrew Murrison, en Londres, según informó la agencia oficial marroquí Map.
Ambas partes subrayaron que este acuerdo entrará en vigor una vez que los acuerdos entre la Unión Europea (UE) y Marruecos cesen de aplicarse para Reino Unido, y tiene como fin garantizar la seguridad y la fluidez de las relaciones comerciales entre los dos países tras el «Brexit».
«Es un mensaje fuerte hacia la comunidad de los negocios y los consumidores de ambos países (…) para garantizar la continuidad y desarrollo de los intercambios y relaciones comerciales, una vez que el Reino Unido deje de pertenecer a la Unión Europea», subrayó Burita en declaraciones a la Map.
Además, ambos países firmaron también una declaración política, y un intercambio de cartas, instrumentos jurídicos que prevén mecanismos de resolución de litigios, y estipulan que todos los productos procedentes de Marruecos y del Sáhara Occidental entren en el mercado británico «con las mismas condiciones y sin ninguna discriminación».
Los intercambios comerciales entre Marruecos y Reino Unido se cifran en 18.400 millones de dirhams (1.720 millones de euros), lo que constituye cerca del 4 % del total de los intercambios con la UE en 2018.
Marruecos se considera el séptimo mercado de exportación para el Reino Unido.
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias