Maroto saca pecho del PERTE del coche eléctrico aunque aún no se pueden solicitar las ayudas
Faconauto dice que la reforma laboral «es una mala noticia para las pymes» y pide una nueva fiscalidad
Maroto admite que está en «el tiempo de descuento» para convocar el PERTE del vehículo eléctrico
Lo ha vuelto a hacer. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado está en una fase avanzada, pero no ha concretado cuando se va a publicar la convocatoria para que las empresas puedan solicitar las ayudas pese a prometer, en reiteradas ocasiones, que la ventanilla estaría abierta en el mes de febrero. Al mismo tiempo que ha destacado que estas subvenciones serán claves para la recuperación del sector.
Así lo ha anunciado la ministra de Industria este miércoles en la inauguración del XXXI Congreso & Expo de Faconauto acompañada del presidente de la patronal de los concesionarios, Gerardo Pérez, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos.
Maroto ha señalado que «el PERTE -del vehículo eléctrico y conectado- está en una fase muy avanzada». Pero estas declaraciones no son algo nuevo, ya que hace tan sólo una semana la titular de la cartera de Industria confiaba en que «era cuestión de días» dar luz verde a la convocatorias para solicitar las ayudas del maná europeo para relanzar la industria de la automoción.
Una promesa a la que también se sumó Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos, que prometió hace tan sólo unas semanas que febrero sería el mes del inicio de las solicitudes. No obstante, ya en marzo no se conoce aun cuando se va a abrir está ventanilla única para la puesta en marcha de proyectos tan importantes y decisivos para el futuro de la automoción en España como es la instalación de la planta de baterías.
Un retraso que ha caído como un jarro de agua fría para los fabricantes de la automoción, este es el caso del Grupo Volkswagen, que pese a no estar abierta la ventanilla para solicitar las subvenciones ya tiene asegurado que formará parte del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado por la adjudicación de nuevos modelos para las plantas de Seat Martorell y Volkswagen Navarra, así como para la construcción de una planta de baterías.
A la espera de 4.300 millones
El Perte del vehículo eléctrico y conectado tiene una inversión prevista total de 24.000 millones de euros para el periodo 2021-2023. El pasado diciembre, el Ejecutivo comunitario dio luz verde a los 3.000 millones de euros, que será financiado por el mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF).
Así, contará con una contribución pública de 4.300 millones y el Gobierno prevé movilizar inversiones privadas por importe de 19.700 millones, con el objetivo crear el ecosistema necesario para la fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el ‘hub’ de Europa de electromovilidad.
Lo último en Economía
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros
-
El Gobierno pedirá entrar en el consejo de Talgo con un asiento tras adquirir un 8% a través de la SEPI
-
Nuño de la Rosa deja el cargo de consejero delegado de Air Europa
-
La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes: esto es lo que te va a costar
-
Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
Últimas noticias
-
Leticia Sabater, a la cama con los Reyes Magos en su nuevo villancico: «Dame duro, como el turrón»
-
Puigdemont pide al Constitucional la suspensión «inmediata» de su orden de detención para volver a España
-
Hugo Duro estalla contra Javi Poves: «Esos chavales que criticas por hacerte famoso, ten cuidado…»
-
Jaque mate al rey de Son Banya: ‘El Vito’, apasionado de los coches de lujo y la velocidad sin carnet
-
La deuda pública sube hasta otro máximo histórico de 1,7 billones de euros