Maroto reconoce el fracaso del PERTE del coche eléctrico: pregunta a los fabricantes qué está fallando
El Ministerio de Industria ya no sabe que hacer para que el Proyecto Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico no se convierta en un nuevo fracaso del Gobierno de Pedro Sánchez. Ahora, Reyes Maroto, ministra de Industria, ha acudido a los grandes fabricantes de automóviles que se han presentado para optar a estos fondos procedentes de Europa para conocer concretamente que está fallando.
Así lo han confirmado fuentes implicadas en el proceso en conversaciones con este diario que han explicado que «la ministra ha preguntado personalmente a los fabricantes automovilístico involucrados en el PERTE del vehículo eléctrico cuáles son los errores que se están dando para que el proyecto no esté dando los resultados deseados por el sector con el objetivo de corregirlo de cara a la segunda fase que se publicará en el primer semestre del año». Un gesto con el que Maroto reconoce el fracaso del que iba a ser la pieza clave para potenciar la electrificación de las factorías españolas.
«El retraso en la puesta en marcha del PERTE del coche eléctrico, los problemas para cerrar las bases con Bruselas y la alta burocracia que se exige a los fabricantes para acceder a las ayudas procedentes de los fondos europeos han sido las principales trabas que han provocado que el proyecto no se haya implementado de la forma adecuada y que ha provocado que hasta a la fecha los fabricantes no hayan recibido ni un sólo euro de lo prometido», señalan las citadas fuentes.
Segunda fase del PERTE
Unos errores que los fabricantes esperan que no se repitan en la segunda fase porque significaría devolver parte de los fondos europeos no asignados a Bruselas. Aunque la salida de la ministra del Gobierno para disputarse la alcaldía de Madrid con José Luis Martínez Almeida y, de nuevo, el retraso que se está produciendo en los plazos ha provocado que el sector encienda todas las alarmas y crezcan las dudas sobre la eficacia del plan B del Gobierno para repartir los casi 3 millones de euros.
En concreto, el PERTE tiene una dotación inicial de 2.975 millones de euros y se han destinado 793,72 millones de euros a diez propuestas industriales, por lo que todavía quedan por repartir en torno a 2.181 millones de euros. No obstante, algunos fabricantes implicados en el proceso han confirmado a este diario que aún no han recibido ni un sólo euro del Ministerio de Hacienda -cartera.
Temas:
- Coches Eléctricos
- Motor
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025