Maroto descarta las nacionalizaciones: «En la iniciativa privada, el Gobierno tiene que acompañar»
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este viernes, sobre el debate de nacionalizar empresas como Nissan abierto por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que «siempre que haya una iniciativa privada, el Gobierno lo que tiene que hacer es acompañar».
Maroto, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, ha subrayado que el Gobierno «ya está ayudando mucho» a empresas como Alcoa o Nissan, que en estos momentos se encuentra en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTEs).
En el caso de Nissan, Maroto ha destacado que el ecosistema de automoción catalán tiene «muchísimas fortalezas» y que la Zona Franca tiene la capacidad de desarrollar mucho conocimiento dentro de la micromovilidad, con Barcelona como proyecto para implementar estas nuevas tecnologías.
«En eso vamos a trabajar en estas semanas con los sindicatos, con el Ayuntamiento, Zona Franca y la Generalitat y el conjunto del tejido industrial de Cataluña que se quiera sumar a estos proyectos y buscar la mejor colaboración público-privada para darle continuidad a las capacidades productivas que tiene Nissan», ha señalado la ministra.
Inversiones
Preguntada por si la decisión del fabricante japonés de cerrar la planta de Barcelona ha podido tener relación con la situación política de Cataluña, la ministra ha explicado que Nissan presenta unas elevadas pérdidas financieras y que su intención es replegarse a Asia. «Llevaba tiempo dejando de invertir en Europa», ha añadido.
Maroto ha admitido que la situación de la industria del automóvil se ha vuelto muy complicada a nivel global por la pandemia del coronavirus y ha destacado que el Gobierno español «está peleando para que la industria del automóvil salga reforzada» de esta crisis.
«Creemos que necesitamos un pacto por la Industria con mayúsculas y en particular por la industria de la automoción», ha afirmado Maroto, que convocará la Mesa de Movilidad Sostenible porque considera que hay que tener un debate importante donde el conjunto de las administraciones, las empresas industriales y los sindicatos deben definir la nueva política industrial en un contexto distinto como es el actual.
Preguntada por si teme que otras empresas de la automoción como Renault, Ford o Mercedes cierren plantas en España, la ministra ha subrayado que son plantas muy competitivas, por lo que no cree que vaya a pasar lo mismo que con Nissan. «En estos momentos, creo que no», ha indicado.
Alcoa
Maroto ha aprovechado para pedir a Alcoa «corresponsabilidad» ante el despido colectivo de 534 personas en su planta de San Cibrao (Lugo) y ha asegurado que el Gobierno trabajará «de la mano de los sindicatos» para no perder capacidad productiva.
«Vamos a trabajar de la mano de los sindicatos, también estamos hablando con la dirección de la compañía y tratando de que la Xunta se sume a este apoyo que hay que hacer a los trabajadores para no perder capacidad productiva», ha señalado la ministra en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press.
Maroto ha reiterado a la multinacional estadounidense productora de aluminio que tiene que mostrar «corresponsabilidad» con la comarca de Mariña, dependiente de la planta de San Cibrao, y le ha recordado que la inversión de 38 millones de euros en los dos últimos años tenía como condición mantener el empleo.
Respecto a la venta de las plantas de A Coruña y Avilés (Asturias) por parte de Alcoa al fondo suizo Parter Capital, la ministra ha reconocido que existe una «gran preocupación» sobre el futuro de ambas factorías y «muchísimas dudas» sobre los términos de la operación.
Temas:
- Alcoa
- Nissan
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día