Maroto admite que está en «el tiempo de descuento» para convocar el PERTE del vehículo eléctrico
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha admitido que el Gobierno se encuentra en el tiempo de descuento para presentar la convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el vehículo eléctrico y conectado, lo que permitirá la atracción de nuevas plantas de baterías en España.
La titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo, ha señalado en Nueva Economía Fórum que el Ejecutivo se encuentra «en el tiempo de descuento» con los últimos trámites de la convocatoria del PERTE, que está en un proceso de desarrollo «muy avanzado».
«Estamos terminando de redactar la que va a ser la gran convocatoria de inversión de la cadena de valor industrial, hablamos de 2.975 millones de euros que vamos a movilizar y claramente la expectativa del sector para que podamos canalizar todos estos proyectos en el Boletín Oficial del Estado (BOE)», ha indicado.
La ministra ha vuelto a insistir en que esperan sacar pronto la convocatoria para que los proyectos se puedan concretar y para que se puedan ver esas inversiones ya en el territorio español, resaltando la importancia de las inversiones tanto españolas como extranjeras que «están viendo a España como un lugar donde invertir».
Electrificación de las factorías
Asimismo, Maroto ha querido poner en valor la electrificación de las plantas en España, que han pasado prácticamente de producir un 4% de vehículos electrificados a un 11,1% del total producido.
Por último, ha querido agradecer la colaboración en este proyecto de toda la cadena de valor desde las asociaciones de fabricantes (Anfac) o concesionarios (Faconauto) hasta el sector tecnológico o el sector energético. «Juntos somos imparables, esto lo vemos cada vez que salimos a vender a España fuera. Así que, en ese trabajo conjunto estoy convencida de que vamos a conseguir los resultados que nos proponíamos», ha sentenciado.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación