García-Margallo: «El sistema de financiación autonómica es otra catástrofe bíblica»
El ex ministro de Asuntos Exteriores y José Manuel García-Margallo y el socialista, Antonio Miguel Carmona, visitan los estudios de OKDIARIO para analizar la actualidad en plena campaña electoral en Cataluña.
El próximo 21 de diciembre, Cataluña celebrará uno de los comicios más importantes de su historia. Con un contexto político tan excepcional, el gran desafío a partir del día 22 de diciembre será volver a la estabilidad.
Ambos políticos han protagonizado un intenso cara a cara, en los estudios de OKDIARIO, donde han podido debatir y profundizar sobre el sistema de financiación autonómica. ¿Ha llegado el momento de hacer una reforma Constitucional y fiscal?
José Manuel García- Margallo insiste que lo importante es «marcar el perímetro». Añade que «no se trata de más dinero y más autonomía, sino de hacer una mejor distribución de competencias. El sistema de financiación autonómica es otra catástrofe bíblica».
El ex ministro de Asuntos Exteriores reconoce que «el gran problema en España es que, por primera vez en mucho tiempo, las desigualdades internas han aumentado en vez de reducirse.»
Un mecanismo de nivelación de ingresos
El ministerio de Hacienda ya tiene en su poder las peticiones de las comunidades para esbozar lo que será el nuevo modelo de financiación autonómica que se llevará al Congreso el próximo 28 de diciembre.
Tal y como adelantó OKDIARIO, Andalucía, Asturias, Castilla La Mancha, Extremadura y Comunidad Valenciana reclaman un mecanismo de nivelación de ingresos entre todas las regiones españolas.
Un mecanismo que evitase, de una forma u otra, agravios entre comunidades. Algo absolutamente incompatible con la exigencia del Partido Socialista de crear un ‘cupo catalán’ que, lejos de solucionar el problema, reventaría el sistema de financiación autonómica. Este deseo del PSC de tener algo un mecanismo individualizado que le garantice más fondos y privilegios que al resto de territorios, es insostenible por dos motivos: el costé en sí y porque el resto de regiones pedirían ser compensadas.
Haga click aquí para ver la entrevista completa.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
El equipo de ‘La isla de las tentaciones’ toma una drástica decisión: «Una de las parejas abandona hoy»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey