Los maquinistas se suman a UGT y se oponen a que Renfe traspase Cercanías a la Generalitat
UGT amenaza a la ministra de Transportes con “senderos de conflictividad” si traspasa Cercanías al Govern
Portugal inicia el servicio con los 51 trenes comprados a Renfe «a precio de chatarra»
No solo UGT se ha mostrado públicamente en contra de la intención del Gobierno de traspasar Cercanías a la Generalitat de Cataluña. Ahora son los maquinistas del Semaf quienes han hecho público su rechazo a las negociaciones en el seno del Ejecutivo para el traspaso de la gestión de «Renfe Rodalies» a la Generalitat si supone la fragmentación del operador en personal o recursos.
El portavoz de los ‘comunes’, Joan Mena, anunció el domingo en una entrevista con Europa Press que están negociando con el PSOE incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el traspaso, «acompañado de los recursos económicos» necesarios.
Los maquinistas han indicado que fragmentar las empresas aporta «menores recursos para afrontar el servicio, más ineficiencia e inseguridad» y han instado a firmar el Contrato Programa entre la Generalitat y la Operadora.
Ha manifestado también que el contrato lleva varios años pendiente de firmar y que posibilitará «que el servicio prestado al ciudadano mejore notablemente».
«El Contrato Programa supone una herramienta clave para que la Generalitat establezca fijar el marco de relaciones entre el Govern y Renfe, para establecer los estándares de calidad requeridos por la administración autonómica y fijar las obligaciones en cuanto a recursos y servicio que el operador ferroviario ha de prestar», según la asociación.
Semaf ha señalado que su posición no pasa por la cesión de personal o material que desempeña un servicio público esencial, «y mucho menos a administraciones que han demostrado ser incapaces de mejorar el servicio al ciudadano estando bajo su gestión».
También ha mostrado su desacuerdo ante unas las transferencias en términos diferentes a los que se recogen en el Real decreto 2034/2009 porque supondrían «un retroceso en la prestación de servicio y en la seguridad del sistema».
Ha anunciado que denunciará formalmente los acuerdos de trasferencias si «pretenden cometer la irregularidad de transferir al personal contra su voluntad» y ha añadido que los maquinistas del grupo tienen sus derechos protegidos por convenio y acuerdos laborales en los que se les debe permitir su movilidad y elección del lugar de trabajo.
Lo último en Economía
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
El presidente de Aena sobre la reducción de actividad de Ryanair: «Ese vacío lo van a ocupar otras aerolíneas»
Últimas noticias
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Los expertos piden erradicar esta especie invasora de Canarias: es un alga asesina y ya afecta a la biodiversidad nativa
-
Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos