Mapfre ofrece una bonificación de hasta el 4% para el traslado de planes de pensiones desde otra entidad
La aseguradora Mapfre ofrece una bonificación de hasta el 4% a los clientes que trasladen sus planes de pensiones desde otra organización a Programa Tu Futuro, una solución con gestión activa y profesional, que ayuda a la planificación de la jubilación sin coste adicional para el cliente. El programa cuenta con ocho carteras de planes de pensiones, que se adaptan a los clientes en función de su edad, perfil de riesgo y otras variables.
El cliente puede elegir entre recibir un 4% sobre el total de importe trasladado en forma de Tréboles Mapfre (moneda de fidelización de la entidad), con un máximo de 6.000 euros o, como novedad, podrán optar por recibir una aportación del 2% a sus planes de pensiones Mapfre el próximo año, con un máximo de 3.000 euros.
En este último supuesto, el cliente recibiría 2.000 euros, el límite máximo, en forma de aportación al plan, y los 1.000 euros restantes en forma de Tréboles Mapfre, que podría canjear como descuentos en próximos recibos de seguros de la compañía.
Para acogerse a esta campaña, los interesados sólo deben darse de alta en el plan de fidelización de la aseguradora, Mapfre teCuidamos, y movilizar de forma total o parcial sus planes de pensiones antes del 31 de diciembre de 2021. El periodo de permanencia exigido es de cinco años.
“Con la gestión activa que ofrecen nuestros profesionales en Mapfre, no solo tenemos en cuenta el perfil inversor del cliente, sino que valoramos además el tiempo que le reste hasta su jubilación, realizando siempre las inversiones que más se ajusten a su perfil y a sus objetivos”, afirma Raul León, director de desarrollo de negocio de Vida de Mapfre España.
Seguro de ahorro
Por otro lado, las personas que realicen un traslado a cualquiera de los planes de pensiones Mapfre por un importe mínimo de 20.000 euros podrán subscribir, de forma exclusiva, un producto Millón Vida. Este seguro de ahorro cuenta con la ventaja de ofrecer una rentabilidad garantizada mínima efectiva de un 0,15% a un año.
“En un entorno de tipos de interés bajos como el que atravesamos, esta garantía de rentabilidad es un factor muy a tener en cuenta a la hora de contratar un nuevo producto”, añade Raúl Leon.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria