Mapfre ofrece una bonificación de hasta el 4% para el traslado de planes de pensiones desde otra entidad
La aseguradora Mapfre ofrece una bonificación de hasta el 4% a los clientes que trasladen sus planes de pensiones desde otra organización a Programa Tu Futuro, una solución con gestión activa y profesional, que ayuda a la planificación de la jubilación sin coste adicional para el cliente. El programa cuenta con ocho carteras de planes de pensiones, que se adaptan a los clientes en función de su edad, perfil de riesgo y otras variables.
El cliente puede elegir entre recibir un 4% sobre el total de importe trasladado en forma de Tréboles Mapfre (moneda de fidelización de la entidad), con un máximo de 6.000 euros o, como novedad, podrán optar por recibir una aportación del 2% a sus planes de pensiones Mapfre el próximo año, con un máximo de 3.000 euros.
En este último supuesto, el cliente recibiría 2.000 euros, el límite máximo, en forma de aportación al plan, y los 1.000 euros restantes en forma de Tréboles Mapfre, que podría canjear como descuentos en próximos recibos de seguros de la compañía.
Para acogerse a esta campaña, los interesados sólo deben darse de alta en el plan de fidelización de la aseguradora, Mapfre teCuidamos, y movilizar de forma total o parcial sus planes de pensiones antes del 31 de diciembre de 2021. El periodo de permanencia exigido es de cinco años.
“Con la gestión activa que ofrecen nuestros profesionales en Mapfre, no solo tenemos en cuenta el perfil inversor del cliente, sino que valoramos además el tiempo que le reste hasta su jubilación, realizando siempre las inversiones que más se ajusten a su perfil y a sus objetivos”, afirma Raul León, director de desarrollo de negocio de Vida de Mapfre España.
Seguro de ahorro
Por otro lado, las personas que realicen un traslado a cualquiera de los planes de pensiones Mapfre por un importe mínimo de 20.000 euros podrán subscribir, de forma exclusiva, un producto Millón Vida. Este seguro de ahorro cuenta con la ventaja de ofrecer una rentabilidad garantizada mínima efectiva de un 0,15% a un año.
“En un entorno de tipos de interés bajos como el que atravesamos, esta garantía de rentabilidad es un factor muy a tener en cuenta a la hora de contratar un nuevo producto”, añade Raúl Leon.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine