Mapfre optará a gestionar el fondo público de pensiones y un acuerdo con Unicaja
MAPFRE teCuidamos consigue hacer más fácil la vida de sus socios
Unicaja-Liberbank: la revuelta de los directivos andaluces contra Medel y Menéndez
Mapfre prevé alcanzar un acuerdo «en los próximos meses» tras la ruptura de la alianza con Bankia
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha avanzado este martes que la compañía optará a gestionar el fondo público de pensiones, que ha calificado como «una oportunidad importante» y ha insistido en la necesidad de fomentar el ahorro privado aunque ha considerado que los instrumentos que plantea el Gobierno son similares a los que ya ofrecen compañías privadas como la suya y lo hacen «en mejores condiciones». Asimismo, ha señalado que la aseguradora quiere convertirse en el socio de referencia en el negocio asegurador de Unicaja Banco tras su fusión con Liberbank.
Aun así, ha mostrado el interés de la aseguradora por optar a la gestión del fondo público de pensiones, al tiempo que ha recordado que Mapfre es la primera gestora de pensiones no bancarias, si bien ha señalado que hay «líneas de incertidumbre» y exigirán «neutralidad política».
Huertas confía en tener «antes de Navidad» la valoración de un experto independiente sobre la indemnización que Mapfre tendrá que recibir por la ruptura del acuerdo de bancaseguros que mantenía con Bankia y que se rompió tras la fusión con CaixaBank.
De Bankia a Unicaja
En cuanto a qué hará la compañía cuando reciba ese dinero, el presidente de Mapfre ha señalado que les gustaría retomar el dividendo que pagaban antes de la pandemia y ha insistido en que seguirán mirando opciones de compra.
«Seguiremos siendo una compañía compradora y buscaremos oportunidades de negocio para compensar la pérdida de Bankia», ha añadido poco antes de dejar claro que a Mapfre le gustaría ser el socio de referencia de Unicaja Banco en el negocio asegurador. Huertas ha recordado que actualmente el grupo fruto de la fusión de Unicaja Banco y Liberbank cuenta con tres socios: Santa Lucía, Aegon y Mapfre. En su opinión, «cualquiera de los tres podría optar a ser el socio asegurador. A Mapfre le gustaría».
Preguntado por el impacto del cambio climático en las cuentas de Mapfre, el presidente de la compañía ha considerado que «son el pan de cada día» tras señalar que las catástrofes naturales ahora ocurren con una «excesiva recurrencia». A modo de ejemplo, Huertas ha recordado que la aseguradora pagó más de 100 millones de euros por los destrozos de la tormenta Filomena, lo que le lleva a afirmar que «hay que darle una vuelta al Consorcio».
El Consorcio de Compensación del Seguro se encarga de cubrir los riesgos extraordinarios por temporales de viento y agua, pero deja fuera, por ejemplo, los daños provocados por las nevadas.
A ojos de Huertas, «no es aceptable que la mayor catástrofe (en el centro del país) no esté incluida» en el Consorcio, por lo que aboga por hacer una revisión del sistema que pase por ampliar los supuestos e incluir «todos» los fenómenos extraordinarios meteorológicos. «Hay que adecuarlo a los tiempos que vivimos», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir