Manuel Muela renuncia como consejero de Unicaja Banco por «discrepancia» en el proceso para sustituirle
Manuel Muela Martín-Buitrago ha comunicado su renuncia como consejero dominical de Unicaja Banco, en representación de la Fundación Bancaria Unicaja, por «discrepancia» con el proceso que se está llevando a cabo para su sustitución, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los efectos de esta decisión surtirán a la conclusión de la próxima junta general ordinaria de accionistas que realizará la entidad. Muela ha comunicado esta decisión mediante un escrito dirigido a todos los miembros del consejo de administración de Unicaja Banco.
En este escrito, justifica su renuncia en su «discrepancia» con el proceso que se sigue para su sustitución como consejero, teniendo mandato vigente, y con la posición del supervisor en dicho proceso.
Muela es uno de los cuatro consejeros que la fundación bancaria tiene en el consejo de administración de Unicaja Banco como accionista mayoritario con el 30,236% del capital.
En diciembre, la fundación dio inicio a un proceso para sustituir a sus cuatro consejeros -Juan Fraile, Petra Mateos, Manuel Muela y Teresa Sáez- por Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano, debido una cuestión de pérdida de confianza en sus antiguos representantes.
En enero, el banco anunció la designación por cooptación de Miguel González en sustitución de Fraile, quien semanas antes había presentado su dimisión como consejero «para facilitar cualquier proceso de renovación de los representantes del accionista», es decir, la fundación bancaria. El nombramiento de González está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
De esta forma, Muela ya es el segundo consejero de la fundación, tras Fraile, en dimitir, mientras que Petra Mateos y Teresa Sáez se mantienen como consejeras dominicales, a la espera de ser sustituidas, previsiblemente, en la próxima junta donde serán los accionistas los que aprueben los ceses y los nombramientos de los candidatos presentados por la fundación.
Además, el pasado 19 de enero, la entidad informaba de la renuncia de María Garaña como consejera independiente, una decisión que tendrá efectos a la conclusión de la próxima junta general ordinaria.
Temas:
- Banca
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Una española habla sobre su jornada laboral en Finlandia y lo que dice deja en shock a toda España