Manuel Muela renuncia como consejero de Unicaja Banco por «discrepancia» en el proceso para sustituirle
Manuel Muela Martín-Buitrago ha comunicado su renuncia como consejero dominical de Unicaja Banco, en representación de la Fundación Bancaria Unicaja, por «discrepancia» con el proceso que se está llevando a cabo para su sustitución, según ha informado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los efectos de esta decisión surtirán a la conclusión de la próxima junta general ordinaria de accionistas que realizará la entidad. Muela ha comunicado esta decisión mediante un escrito dirigido a todos los miembros del consejo de administración de Unicaja Banco.
En este escrito, justifica su renuncia en su «discrepancia» con el proceso que se sigue para su sustitución como consejero, teniendo mandato vigente, y con la posición del supervisor en dicho proceso.
Muela es uno de los cuatro consejeros que la fundación bancaria tiene en el consejo de administración de Unicaja Banco como accionista mayoritario con el 30,236% del capital.
En diciembre, la fundación dio inicio a un proceso para sustituir a sus cuatro consejeros -Juan Fraile, Petra Mateos, Manuel Muela y Teresa Sáez- por Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano, debido una cuestión de pérdida de confianza en sus antiguos representantes.
En enero, el banco anunció la designación por cooptación de Miguel González en sustitución de Fraile, quien semanas antes había presentado su dimisión como consejero «para facilitar cualquier proceso de renovación de los representantes del accionista», es decir, la fundación bancaria. El nombramiento de González está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
De esta forma, Muela ya es el segundo consejero de la fundación, tras Fraile, en dimitir, mientras que Petra Mateos y Teresa Sáez se mantienen como consejeras dominicales, a la espera de ser sustituidas, previsiblemente, en la próxima junta donde serán los accionistas los que aprueben los ceses y los nombramientos de los candidatos presentados por la fundación.
Además, el pasado 19 de enero, la entidad informaba de la renuncia de María Garaña como consejera independiente, una decisión que tendrá efectos a la conclusión de la próxima junta general ordinaria.
Temas:
- Banca
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama