Estancos y cafeterías esperan que Montoro le corte la cabeza al inspector jefe del mercado del tabaco
La Asociación Profesional de Estanqueros de España (APEE) y la Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo (AEPVR), que representa los intereses de los propietarios de máquinas expendedoras de tabaco (entre ellos bares, cafeterías, hoteles, gasolineras y otros establecimientos) esperan que Hacienda cese al inspector jefe del Comisionado para el Mercado de Tabacos (CMT), Manuel Cuevas, tras la sustitución de su presidente imputado por fraude y estafa.
El CMT es un organismo dependiente del departamento ministerial que dirige Cristóbal Montoro y que ha nombrado nueva presidenta a Isabel Eugenia Juliani tras los escándalos que ha protagonizado su predecesor, José Luis Nieto, que hasta ahora era máximo responsable del organismo regulador del sector del tabaco en España y que ha tenido que comparecer ante los tribunales.
Fuentes de la APEE y de la AEPVR consultadas por OKDIARIO han manifestado su confianza en que la nueva presidenta del CMT sustituya a Manuel Cuevas, ya que su gestión ha sido paralela a la realizada por Nieto y también ha sido imputado, junto al ex presidente y la tabaquera Philip Morris, en el procedimiento de diligencias previas seguidas en el Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid, por supuestos delitos de prevaricación, estafa y falsedad documental.
Nieto y Cuevas habrían “presuntamente preconstituido pruebas para imponer sanciones de más de 120.000 euros a estanqueros por recibir retribuciones de los marquistas”, según la denuncia presentada por la Asociación Profesional de Estanqueros de España (APEE).
La abogacía del Estado consideró que estas multas podían ser irregulares y, tras ponerlo en conocimiento de Hacienda, se puso en marcha el proceso judicial en el que están imputados ambos cargos.
El Ministerio de Hacienda estaba siguiendo este caso de cerca y vigilaba desde hacía meses la labor del presidente del CMT y de su inspector jefe bloqueando y paralizando todos los procesos sancionadores después de que el juzgado iniciara el proceso, al considerar que algunas de las multas impuestas podrían ser ilegales como consecuencia de la presunta prevaricación del organismo supervisor.
Las fuentes consultadas indican que lo normal es que Cuevas también abandone su cargo ya que al ser inspector jefe era el máximo responsable de las actuaciones del CMT después de Nieto.
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA