Mallorca impondrá multas de 80.000 euros a quien realice alquiler turístico ilegal
La horquilla de multas que marca la ley por esta cuestión varía desde los 40.000 euros en su franja más baja
El Consell de Mallorca ha informado que las sanciones que la institución insular imponga a partir de ahora a quien realice alquiler turístico ilegal en la isla serán de 80.000 euros por cada inmueble detectado. La horquilla de multas que marca la ley por esta cuestión varía desde los 40.000 euros en su franja más baja, hasta los 400.000 euros en la máxima, y hasta ahora se estaban imponiendo por valor de 40.000 euros.
De esta forma, las propuestas de sanción que se impongan a partir de ahora a quien realice esta actividad de manera ilícita serán por valor de 80.000 euros, el doble de lo que se venía haciendo hasta ahora, con el objetivo de disuadir a estas personas para que cesen en su actividad, y de proteger y garantizar la seguridad jurídica de toda la oferta legal en el sector turístico.
En palabras del conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, «la oferta ilegal, independientemente del sector en el que actúe, supone no solo una competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas en Mallorca, que son la inmensa mayoría, sino un problema terrible para la convivencia, algo contra lo que el Consell quiere luchar y erradicar».
Mallorca y el alquiler turístico
Además, en esta línea, y a partir del Decreto de Simplificación Administrativa recientemente aprobado por el Govern, el departamento de Turismo del Consell de Mallorca a partir de ahora en todos los inicios de incoación de expedientes sancionadores incorporará la obligación del cese de la actividad.
Los derechos de la persona sancionada se mantienen inalterables y podrá presentar alegaciones al expediente tal y como venía sucediendo hasta ahora. Así, dispondrá de siete días para alegar sobre la exigencia de cesar su actividad y el plazo para cursar alegaciones sobre la sanción será de 15 días en este caso, en virtud del nuevo decreto aprobado por el Govern.
Por último, en el caso de que en siete días presente dichas alegaciones y no sean satisfactorias, el departamento de Turismo del Consell de Mallorca trasladará a Fiscalía estos incumplimientos para que procedan según corresponda.
Temas:
- Alquiler
 - Sector turismo
 
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
 - 
                            
                                
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
 - 
                            
                                
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
 - 
                            
                                
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
 - 
                            
                                
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
 - 
                        
                            
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
 - 
                        
                            
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
 - 
                        
                            
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
 - 
                        
                            
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025