Mallorca impondrá multas de 80.000 euros a quien realice alquiler turístico ilegal
La horquilla de multas que marca la ley por esta cuestión varía desde los 40.000 euros en su franja más baja
El Consell de Mallorca ha informado que las sanciones que la institución insular imponga a partir de ahora a quien realice alquiler turístico ilegal en la isla serán de 80.000 euros por cada inmueble detectado. La horquilla de multas que marca la ley por esta cuestión varía desde los 40.000 euros en su franja más baja, hasta los 400.000 euros en la máxima, y hasta ahora se estaban imponiendo por valor de 40.000 euros.
De esta forma, las propuestas de sanción que se impongan a partir de ahora a quien realice esta actividad de manera ilícita serán por valor de 80.000 euros, el doble de lo que se venía haciendo hasta ahora, con el objetivo de disuadir a estas personas para que cesen en su actividad, y de proteger y garantizar la seguridad jurídica de toda la oferta legal en el sector turístico.
En palabras del conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, «la oferta ilegal, independientemente del sector en el que actúe, supone no solo una competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas en Mallorca, que son la inmensa mayoría, sino un problema terrible para la convivencia, algo contra lo que el Consell quiere luchar y erradicar».
Mallorca y el alquiler turístico
Además, en esta línea, y a partir del Decreto de Simplificación Administrativa recientemente aprobado por el Govern, el departamento de Turismo del Consell de Mallorca a partir de ahora en todos los inicios de incoación de expedientes sancionadores incorporará la obligación del cese de la actividad.
Los derechos de la persona sancionada se mantienen inalterables y podrá presentar alegaciones al expediente tal y como venía sucediendo hasta ahora. Así, dispondrá de siete días para alegar sobre la exigencia de cesar su actividad y el plazo para cursar alegaciones sobre la sanción será de 15 días en este caso, en virtud del nuevo decreto aprobado por el Govern.
Por último, en el caso de que en siete días presente dichas alegaciones y no sean satisfactorias, el departamento de Turismo del Consell de Mallorca trasladará a Fiscalía estos incumplimientos para que procedan según corresponda.
Temas:
- Alquiler
- Sector turismo
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025