La ‘maldición’ socialista: la crisis de Nissan Barcelona arrancó con Zapatero y estalló con Sánchez
La crisis del coronavirus ha golpeado de lleno al sector del automóvil, que vive sus días más negros, tras perder la producción de más de 200.000 vehículos durante los meses que ha durado el confinamiento. Aunque, plantas como la de Nissan en Barcelona ya vivían una situación crítica desde hace años antes del impacto de la pandemia en la industria automovilística española.
En concreto, la destrucción de empleo de la planta de la Zona Franca comenzó en el año en el que gobernaba el socialista Jose Luis Rodríguez Zapatero. La dirección de Nissan presentó dos expedientes de regulación de empleo (ERE) que dejó en la calle a 1.680 trabajadores: 1.288 en el mes de diciembre de 2018 y otros 392 en septiembre de 2009, lo que se tradujo en una reducción de la plantilla de más del 40% en Barcelona.
2.280 empleos menos
La misma estela ha seguido su compañero de partido, Pedro Sánchez. Durante el mandato del dirigente socialista en el año 2019, la multinacional japonesa Nissan presentó un nuevo y tercer ERE que afectaba a 600 trabajadores, también en la Zona Franca. Esto es, un expediente que afectaba a más del 20% de los empleados.
Por lo tanto, la ‘maldición’ socialista se ha llevado por delante 2.280 empleos en la planta que tiene el fabricante japonés en Barcelona. Un contexto al que ha reaccionado el sector independentista culpando al Gobierno de Zapatero del cierre de la Zona Franca. En concreto, hacen referencia al año 2006, cuando Nissan estudiaba una gran inversión industrial con la construcción de nuevas oficinas y un centro logístico integrado con una inversión de más de 400 millones de euros, que el Ejecutivo socialista dejó pasar de largo.
El PP salvo la Zona Franca
Sin embargo, cuando Mariano Rajoy era el presidente del Gobierno en el año 2013, con José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, los populares consiguieron salvar a Nissan y traer la nueva furgoneta eléctrica eNV-200 a la fábrica de la Zona Franca.
Concretamente, las intensas negociaciones en enero del 2013 por los entonces presidentes Mariano Rajoy y Artur Mas; el ministro José Manuel Soria y el consejero Felip Puig, consiguieron aumentar la producción, que durante el mandato de Zapatero había caído casi un 40%.
Sánchez no logra frenar el cierre
El Ejecutivo de Pedro Sánchez puso a finales de febrero 100 millones de euros de los 400 millones que costaría traer un nuevo vehículo a la planta de la Zona Franca de Barcelona para evitar el cierre de las factorías de la firma japonesa en Cataluña, insuficiente para la firma japonesa, que decidió el pasado 28 de mayo irse de la ciudad condal.
Un cierre que afecta a más de 3.000 trabajadores directos y 13.000 empleos directos. A pesar de que a finales del mes de enero, Sánchez aprovechó el Foro de Davos para mantener una reunión con la cúpula de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi tras la cual aseguró que «el empleo en la factoría catalana estaba asegurado».
Fuentes de la empresa han explicado OKDIARIO que «las instalaciones que la compañía tiene en Ávila y en Cantabria no se verán afectadas» y esto se debe a que las plantas producen componentes para vehículos que se montan en diversas plantas de la alianza Renault-Nissan- Mitsubishi. Plantillas que suman más 1.000 empleados y que, de momento, respiran tranquilos.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025