Magyar Vagon aportará 2.500 empleados y ocho fábricas a Talgo si saca adelante la opa
El grupo húngaro Magyar Vagon aportará a Talgo hasta ocho fábricas ubicadas en Hungría con una superficie conjunta de más de 510.000 metros cuadrados y una plantilla total de 2.500 empleados, si la Oferta Pública de Adquisición (opa) acaba prosperando.
Como ha venido informando OKDIARIO, el Gobierno ha declarado que «hará todo lo posible» por frenar la opa de Magyar Vagon sobre Talgo, aunque el escudo antiopas choque con el derecho europeo. De momento, puede retrasarla más de seis meses aunque finalmente la apruebe. Asimismo, podría dar su visto bueno pero imponer unas condiciones inasumibles por el consorcio húngaro.
La planta más grande del grupo es la que su filial DJJ tiene en Dunakeszi, con cerca de 270.000 metros cuadrados y una plantilla de 850 empleados, aunque la de mayor fuerza laboral y con la segunda mayor superficie industrial es la de Szolnok, con casi 1.100 empleados y 103.000 metros cuadrados.
El resto de las seis fábricas se localizan en Székesfehérvár, Celldomolk, Békéscsaba, Fényeslitke, Budapest y Dunaújváros, aunque de un tamaño más modesto y con unos 485 empleados en su conjunto.
En la plantilla total también se incluye a 65 trabajadores de sus oficinas de Budapest, según la información aportada por fuentes del consorcio a Europa Press.
En sus fábricas se lleva a cabo la producción, reparación y mantenimiento de trenes y otro material rodante, ingeniería y piezas o motores eléctricos, entre otros componentes, todas ellas plenamente operativas en Hungría.
Por su parte, Talgo cerró el año pasado con una plantilla de 2.872 trabajadores, contando entre sus activos con dos fábricas principales, una en Madrid (Las Matas) y la otra en Rivabellosa (Álava).
A ellas se suman ocho plantas de mantenimiento en España (tres en Madrid, dos en Barcelona y el resto en Valladolid, Málaga y Toledo), así como dos en Estados Unidos (Seattle y Milwaukee), otras dos en Kazajistán (Astana y Almaty) y una en Uzbekistán (Tashkent).
En 2023, Talgo multiplicó por encima de ocho veces su beneficio neto, alcanzando unas ganancias de 12,2 millones de euros en el conjunto del año, frente a los 1,4 millones de euros registrados en el ejercicio anterior. Los ingresos crecieron un 39% interanual en 2023, hasta alcanzar el máximo histórico de 652 millones de euros.
Tras formalizar la operación ante la CNMV el pasado 7 de marzo, Magyar Vagon dispone ahora de un plazo de 30 días para presentar el folleto de la opa. Durante este tiempo, está entablando contactos con las autoridades en las que recae la decisión de aprobar la operación, entre ellas el Gobierno, que tiene la intención de rechazarla.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos