Magyar Vagon aportará 2.500 empleados y ocho fábricas a Talgo si saca adelante la opa
El grupo húngaro Magyar Vagon aportará a Talgo hasta ocho fábricas ubicadas en Hungría con una superficie conjunta de más de 510.000 metros cuadrados y una plantilla total de 2.500 empleados, si la Oferta Pública de Adquisición (opa) acaba prosperando.
Como ha venido informando OKDIARIO, el Gobierno ha declarado que «hará todo lo posible» por frenar la opa de Magyar Vagon sobre Talgo, aunque el escudo antiopas choque con el derecho europeo. De momento, puede retrasarla más de seis meses aunque finalmente la apruebe. Asimismo, podría dar su visto bueno pero imponer unas condiciones inasumibles por el consorcio húngaro.
La planta más grande del grupo es la que su filial DJJ tiene en Dunakeszi, con cerca de 270.000 metros cuadrados y una plantilla de 850 empleados, aunque la de mayor fuerza laboral y con la segunda mayor superficie industrial es la de Szolnok, con casi 1.100 empleados y 103.000 metros cuadrados.
El resto de las seis fábricas se localizan en Székesfehérvár, Celldomolk, Békéscsaba, Fényeslitke, Budapest y Dunaújváros, aunque de un tamaño más modesto y con unos 485 empleados en su conjunto.
En la plantilla total también se incluye a 65 trabajadores de sus oficinas de Budapest, según la información aportada por fuentes del consorcio a Europa Press.
En sus fábricas se lleva a cabo la producción, reparación y mantenimiento de trenes y otro material rodante, ingeniería y piezas o motores eléctricos, entre otros componentes, todas ellas plenamente operativas en Hungría.
Por su parte, Talgo cerró el año pasado con una plantilla de 2.872 trabajadores, contando entre sus activos con dos fábricas principales, una en Madrid (Las Matas) y la otra en Rivabellosa (Álava).
A ellas se suman ocho plantas de mantenimiento en España (tres en Madrid, dos en Barcelona y el resto en Valladolid, Málaga y Toledo), así como dos en Estados Unidos (Seattle y Milwaukee), otras dos en Kazajistán (Astana y Almaty) y una en Uzbekistán (Tashkent).
En 2023, Talgo multiplicó por encima de ocho veces su beneficio neto, alcanzando unas ganancias de 12,2 millones de euros en el conjunto del año, frente a los 1,4 millones de euros registrados en el ejercicio anterior. Los ingresos crecieron un 39% interanual en 2023, hasta alcanzar el máximo histórico de 652 millones de euros.
Tras formalizar la operación ante la CNMV el pasado 7 de marzo, Magyar Vagon dispone ahora de un plazo de 30 días para presentar el folleto de la opa. Durante este tiempo, está entablando contactos con las autoridades en las que recae la decisión de aprobar la operación, entre ellas el Gobierno, que tiene la intención de rechazarla.
Lo último en Economía
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Denuncian no poder dejar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei