Magdalena Valerio critica que Iglesias se dedique a “alentar las movilizaciones” de los pensionistas
Valerio espera "no tener que hacer un decreto ley" con las pensiones
La ministras de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valero ha criticado la actitud que adoptó el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de “alentar las movilizaciones” de los pensionistas a las puertas del Congreso de los Diputados el pasado miércoles.
Valerio no entiende cómo un partido que forma parte de la Comisión del Pacto de Toledo, salga del Parlamento para alentar a los pensionistas que se congregaron el pasado miércoles, porque insiste en que «hay que respetar el dialogo social y el Pacto de Toledo». Eso sí, la ministra de Trabajo ha dejado claro que, tras la suspensión de la reunión de mesa y portavoces del Pacto de Toledo, espera que «cuanto antes se retomen las tareas».
Mientras la ministra de Trabajo y Migraciones respeta las protestas de todos los pensionistas, afirma que, desde las manifestaciones del pasado otoño y primavera “ya se han conseguido cosas y se tiene algún motivo menos para protestar”. La responsable de Trabajo ha recordado el pacto sellado entre el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con el PNV que incluía una subida del 1,6% a esta prestación en 2018 y equiparar la pensión al ritmo de la inflación en 2019. Solo en 2018 el gasto en pensiones alcanza los 1.600 millones de euros.
Sin decreto
Y aunque a su juicio, no es un pacto perfecto, se trata de un acuerdo que va «en la buena dirección». No obstante, Valerio ha advertido que «todo el mundo tiene que ceder un poco si se quiere llegar a un acuerdo». Tras apuntar que el Gobierno está a favor de que se mantenga el poder adquisitivo de las pensiones y subrayar que el Ejecutivo legislará, Valerio espera «no tener que hacer un decreto ley en este asunto».
En esta línea, apuesta por poner encima de la mesa también medidas que garanticen tanto la sostenibilidad social como la sostenibilidad financiera. Así, cree que «evidentemente» hay que buscar soluciones al sistema en estos momentos, reordenando gastos, inyectando ingresos y completando la financiación de las pensiones contributivas, «vía cotizaciones o vía Presupuestos».
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
El abandono de los guardias civiles destinados en Baleares: no reciben ni reconocimientos médicos