Magdalena Valerio critica que Iglesias se dedique a “alentar las movilizaciones” de los pensionistas
Valerio espera "no tener que hacer un decreto ley" con las pensiones
La ministras de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valero ha criticado la actitud que adoptó el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de “alentar las movilizaciones” de los pensionistas a las puertas del Congreso de los Diputados el pasado miércoles.
Valerio no entiende cómo un partido que forma parte de la Comisión del Pacto de Toledo, salga del Parlamento para alentar a los pensionistas que se congregaron el pasado miércoles, porque insiste en que «hay que respetar el dialogo social y el Pacto de Toledo». Eso sí, la ministra de Trabajo ha dejado claro que, tras la suspensión de la reunión de mesa y portavoces del Pacto de Toledo, espera que «cuanto antes se retomen las tareas».
Mientras la ministra de Trabajo y Migraciones respeta las protestas de todos los pensionistas, afirma que, desde las manifestaciones del pasado otoño y primavera “ya se han conseguido cosas y se tiene algún motivo menos para protestar”. La responsable de Trabajo ha recordado el pacto sellado entre el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con el PNV que incluía una subida del 1,6% a esta prestación en 2018 y equiparar la pensión al ritmo de la inflación en 2019. Solo en 2018 el gasto en pensiones alcanza los 1.600 millones de euros.
Sin decreto
Y aunque a su juicio, no es un pacto perfecto, se trata de un acuerdo que va «en la buena dirección». No obstante, Valerio ha advertido que «todo el mundo tiene que ceder un poco si se quiere llegar a un acuerdo». Tras apuntar que el Gobierno está a favor de que se mantenga el poder adquisitivo de las pensiones y subrayar que el Ejecutivo legislará, Valerio espera «no tener que hacer un decreto ley en este asunto».
En esta línea, apuesta por poner encima de la mesa también medidas que garanticen tanto la sostenibilidad social como la sostenibilidad financiera. Así, cree que «evidentemente» hay que buscar soluciones al sistema en estos momentos, reordenando gastos, inyectando ingresos y completando la financiación de las pensiones contributivas, «vía cotizaciones o vía Presupuestos».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
La nueva tasa de basuras ya está en España y así te afecta: lo que vas a tener que pagar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional