Madrid ya vende la mitad de los coches que se matriculan en España por el impulso de las ayudas de Almeida
Las ventas de coches han registrado un importante incremento en marzo hasta rozar por primera vez desde el impacto de la crisis del coronavirus las 100.000 unidades en un mes, lo que se traduce en un aumento de más del 60% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De los 99.525 vehículos que se han vendido en el mercado español, casi la mitad han sido operaciones de compra registradas en la Comunidad de Madrid.
Unos datos que reflejan el éxito de las políticas que se han aplicado desde la región -por parte de su presidenta Isabel Díaz Ayuso-, así como del Ayuntamiento de la capital -gestionado por el popular José Luis Martínez-Almeida- que ha puesto en marcha unas ayudas a la adquisición de coches híbridos, diésel, de gasolina y hasta de gas, no sólo eléctricos o híbridos enchufables como hace el Gobierno de Pedro Sánchez.
Según los datos de la patronal de los fabricantes de coches Anfac, a los que ha tenido acceso este diario, la Comunidad de Madrid ha cerrado marzo con la matriculación de 48.320 unidades, lo que se traduce en un incremento de más del 90%, respecto al mismo periodo del año anterior. Datos que sitúan a la región líder en cuota de mercado hasta acaparar el 48,6% de las ventas en el tercer mes del año, lejos del resto de comunidades autónomas como es el caso de Cataluña, donde registran tan sólo el 10,8% de cuota de mercado con 10.740 unidades vendidas en marzo -cinco veces menos que la capital-.
Madrid vende un 50% de los coches
Una tendencia que se repite en el acumulado del año y refleja el éxito de la capital frente a la debacle del sector de la automoción en Cataluña, a pesar de que estos datos tienen en cuenta el canal de rent a car que ha evitado un mal menor en el mercado automovilístico catalán gracias al impulso del turismo.
En concreto la Comunidad de Madrid, ha cerrado el primer trimestre de 2023 con 105.523 unidades matriculadas, lo que se traduce en un incremento cercano al 70% en comparación con 2022 y una cuota de mercado del 45%, mientras Cataluña sólo ha logrado vender 28.858 coches en los tres primeros meses del año, con un aumento inferior al 30%, y una cuota de mercado que ni siquiera alcanza el 13%.
Ayudas a la compra de coches
Unos datos en los que han tenido mucho que ver las políticas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid con el lanzamiento de un ‘plan renove’ para incentivar la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, pero también híbridos, diésel, de gasolina y hasta de gas, no sólo eléctricos o híbridos enchufables con la finalidad de que los clientes particulares cambien su coche viejo por uno nuevo sin descartar ninguna tecnología -como sí hace el Gobierno de Pedro Sánchez-.
El ente público dirigido por Almeida da subvenciones de 6.000 euros para la compra de coches con etiqueta CERO de la DGT, pero que se pueden incrementar hasta los 8.500 euros en caso de achatarramiento.
Unas ayudas que están disponibles desde el pasado 24 de marzo y que han provocado que en la última semana del mes se dispararan los pedidos en los concesionarios madrileños, tal y como han señalado fuentes del sector a este diario. «Una tendencia al alza que también se está registrando en abril por los efectos derivados de las ayudas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid», señalan.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova