Madrid ya negocia con las gestoras de fondos de la City para que vengan a España tras el Brexit
Citigroup, KKR y otros grandes fondos trasladarán sus sedes de Londres a Madrid
El traslado de la City a Madrid está más cerca tras anunciar Theresa May su plan para el ‘Brexit’
Las declaraciones del pasado martes de la primer ministro británica, Theresa May, sobre los planes de Reino Unido para abandonar la Unión Europea (UE) han hecho ganar enteros a Madrid para erigirse como nueva City. En esa línea, el equipo de trabajo encargado de negociar con las empresas radicadas en Londres tras el Brexit se ha marcado como objetivo prioritario atraer a las gestoras de fondos de inversión hacia la capital de España.
El plan de Cristina Cifuentes para atraer compañías tras el divorcio entre Reino Unido y la UE se denomina ‘Invest in Madrid’ y cuenta con el apoyo de empresarios y sindicatos. El interés de las compañías con sede en Londres se ha intensificado a raíz del discurso de la semana pasada de Theresa May. Importantes fondos como KKR, Macquarie, Cornerstone-Barings y Ardian o empresas como Procomer y Meridiam ya estaban en proceso de instalarse en Madrid y tan sólo se encontraban a la espera de si se producía un Brexit duro, algo que ahora parece más que probable.
Otras fuentes financieras consultadas por OKDIARIO explican que los fondos tienen ventajas a la hora de acortar tiempos: «El gran elemento de decisión rápida en Reino Unido son los fondos de inversión, porque se trata de un dueño que hace lo que le da la gana cuando le da la gana y que le da igual dónde está la sede del BCE o dónde está Bruselas y se instala a su gusto en Dubai, Nueva York o donde sea».
No hay que olvidar que la banca sufre un momento de crisis reputacional y se encuentra en plena oleada de despidos, cierres de oficinas y sentencias judiciales desfavorables como la de las cláusulas suelo. De hecho, el pasado viernes, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, reconoció que los bancos no se encuentran en su mejor momento «en términos de imagen».
No obstante, multitud de bancos se encuentran en negociaciones con el equipo de ‘Invest in Madrid’, pues suponen una gran oportunidad para la capital española. Fuentes próximas a las entidades que se plantean la llegada a Madrid ya adelantaron a este periódico el pasado mes de noviembre que la posibilidad de que Citigroup recale en Madrid era «bastante probable», hasta el punto de que «ya han hablado con la CNMV».
Desde el equipo de trabajo de la Comunidad de Madrid se muestran optimistas para atraer a todas estas compañías: «Si aceleramos la Operación Chamartín y ponemos la alfombra roja a la creación de empleo y de empresas, tenemos muchísimas empresas, muchísimos bancos y muchísimos fondos de inversión interesados».
Lo último en Economía
-
¿A qué juega Pedro Sánchez con la OPA BBVA-Sabadell?
-
Trump castigará fiscalmente los envíos de dinero de los inmigrantes a sus familias: 822.000 millones
-
España está a la cola de la UE en servicios tecnológicos con un 3,5% del PIB: Portugal llega al 4,5%
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
Últimas noticias
-
Ineptocracia
-
Cultural Leonesa-Fibwi: partidazo en la lucha por el ascenso
-
Paranoia gubernamental: ¿se imaginan a Feijóo cortando cables del AVE?
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios