Madrid, primera región europea en conseguir financiación del Consejo de Europa para el coronavirus
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera región de Europa en conseguir financiación del Consejo para luchar contra la crisis del coronavirus. Según ha anunciado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en una nota este sábado, Madrid ha obtenido un préstamo de 200 millones de euros del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), a devolver en 13 años y con un tipo de interés por debajo de mercado. «Esto demuestra la confianza en la Comunidad de Madrid de las instituciones europeas y la capacidad que tenemos para hacer frente a todas nuestras obligaciones», ha señalado Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda de la región.
«La operación ha sido formalizada con CEB, entidad que financia y presta fondos para impulsar proyectos de carácter social o vinculados a situaciones de emergencia. Se trata del primer préstamo que esta entidad habilita a una Administración regional de la Unión Europea, y con cuyos fondos el Gobierno regional podrá acometer gastos sanitarios ocasionados por el coronavirus», según la nota de la Comunidad.
FernándezLasquetty ha destacado los gastos extraordinarios derivados del COVID-19, “como los hospitales, IFEMA, las residencias de personas mayores, las medidas económicas de apoyo a autónomos y a las pequeñas y medianas empresas». Al mismo tiempo, ha lamentado que «no estamos contando con la más mínima ayuda por parte del Gobierno central, así que estamos saliendo a buscar nosotros lo que nos facilite financieramente poder hacer frente a estos gastos».
Por su parte, el gobernador del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, Rolf Wenzel, ha asegurado que «a la luz de esta crisis sin precedentes, existe una necesidad inmediata de fortalecer la capacidad sanitaria de los países miembros de CEB para ayudarlos en la gestión de la pandemia del COVID-19».
El dirigente europeo ha subrayado que «el préstamo firmado con la Comunidad de Madrid, el primero firmado entre el CEB y una región europea, aliviará las necesidades en materia sanitaria y mitigará los efectos de la crisis en la población madrileña».
Lo último en Economía
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
Últimas noticias
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España