Madrid actualizará el IRPF con el alza de los salarios y no con la inflación
El Gobierno de la Comunidad de Madrid deflactará la tarifa autonómica del IRPF de acuerdo con el crecimiento medio de los salarios en la región, según ha aclarado el consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunció el lunes que el Ejecutivo impulsaría esta medida para «contrarrestar los efectos fiscales de la subida de los precios y los salarios que se está produciendo por la actual coyuntura económica». El objetivo es que entre en vigor en enero de 2023.
«El criterio que seguiremos en el incremento medio de los salarios en este año 2022. Nos parece que es lo que mejor responde a lo que técnicamente es la deflactación, que es evitar que el crecimiento salarial desplace la renta del contribuyente de un tramo a otro y le haga pagar no solamente más impuestos, sino un porcentaje mayor de impuestos», ha especificado el consejero, en la Real Casa de Correos, descartando así que se vaya a hacer de acuerdo con la inflación, muy por encima del alza salarial.
De hecho, los salarios pactados en convenios colectivos, tanto de empresa como sectoriales, subieron hasta el mes de abril una media del 2,4%, sin apenas cambios con respecto a marzo (2,36%) y por debajo del alza de los precios, ya que el dato de inflación para el cuarto mes del año se situó en el 8,3%.
Para el equipo de Ayuso, «un gobierno responsable no puede pedir a los ciudadanos que se ajusten el cinturón a la vez que les cobra más impuestos y gasta cada vez más». Por eso califica de «desvergüenza» que el Ejecutivo de Sánchez «esté aprovechando la pérdida de poder adquisitivo de las familias para aumentar la recaudación y el ya insoportable esfuerzo fiscal que se exige a los españoles».
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas