La ‘madre de todas las bombas’ cuesta 16 millones de dólares
Cada ‘madre de todas las bombas’ (MOAB) lanzada por EEUU contra el ISIS en Afganistán cuesta 16 millones de dólares. Hasta la fecha el Gobierno de Norteamérica ha fabricado una veintena de estos proyectiles lo que dispara el coste hasta los 320 millones de dólares.
Tras este ataque, al menos 36 miembros de Estado Islámico han muerto, según el Ministerio de Defensa afgano. Además, la bomba ha alcanzado «grandes cantidades de armas pesadas y ligeras», que han quedado destruidas.
Oficialmente esta bomba se denomina MOAB (Massive Ordnance Air Blast) y hasta este 2017 no había sido usada. Fue fabricada en tiempos durante el mandato del republicano George W. Bush, en plena guerra de Irak, en 2003 y cada una de ellas ha tenido un coste de 16 millones de dólares.
Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y la NSA, ha anunciado el coste de esta “madre de todas las bombas” a través de la red social Twitter. Criticaba el lanzamiento de un artefacto de 16 millones de dólares en medio de la nada.
.@thenib US President (and Army General) Dwight D. Eisenhower on dropping $16,000,000 bombs on caves in the middle of nowhere: pic.twitter.com/unQNWS0opb
— Edward Snowden (@Snowden) April 13, 2017
El Ejército estadounidense lanzó contra Estado Islámico en Nangarhar (este de Afganistán) la bomba no nuclear más potente que se ha usado nunca en combate, la GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB), con 11 toneladas de explosivo TNT de alta potencia.
La bomba fue arrojada en torno a las 19.32 horas (las 16.32 de la tarde en España) contra «túneles y personal» de Estado Islámico en la localidad de Achin desde un avión MC-130 comandado por un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea.
Ahora, 14 años después de creación, el Gobierno de Donald Trump ha decidido usarla. Y justo lo ha hecho una semana más tarde de lanzar un ataque contra el régimen sirio de Bashar Al Assad y de poner en jaque a Corea del Norte.
Un panorama geopolítico tenso que está causando gran incertidumbre en los mercados de todo el mundo.
Temas:
- EEUU
Lo último en Economía
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
Fernando Alonso sufre el coche más empeorado de la F1 pero sueña con un 2026 triunfal: «Seremos campeones»
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid