Macron gana la batalla a Sánchez: España y Francia acuerdan sustituir el Midcat por otro gaseoducto
El nuevo proyecto está muy lejos de lo que defendía Pedro Sánchez y rechazaba Emmanuel Macron
No habrá Midcat. Las presiones que en las últimas semanas han realizado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, a Emmanuel Macron han servido de poco. Tras una reunión en Bruselas que ha durado algo más de una hora, entre Sánchez, el presidente francés y el primer ministro portugués, António Costa -Francia excluyó expresamente a Scholz- han acordado la construcción de un corredor entre Barcelona y Marsella que sustituya al faraónico proyecto que pretendía construir Sánchez.
El anuncio de este consenso lo ha hecho este jueves el propio presidente del Gobierno español a su llegada a la reunión bimensual del Consejo Europeo. Sánchez, que ha avanzado una nueva reunión de los tres líderes en Alicante el 8 de diciembre, ha explicado que los tres han concluido dejar de lado el proyecto de gasoducto MidCat y desarrollar un «nuevo corredor de energía» para interconectar la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea a través de un gaseoducto que unirá Barcelona con Marsella. Una solución a medias y muy alejada de lo que defendía Moncloa y rechazaba el Elíseo.
En el Gobierno todos celebran este pacto a tres, aunque sea un acuerdo de mínimos para que nadie haya tenido que ceder demasiado. Pues hasta este jueves las posiciones, principalmente entre España y Francia, estaban muy alejadas. El nuevo «corredor de energía verde», que unirá España con el resto de la Unión Europea, permitirá transportar hidrógeno verde pero también gas durante un periodo de transición. Los planes europeos en el marco de la Agenda 2030 van en la línea de reducir los consumos de gas. Con esta nueva infraestructura, además, Europa dejará de depender tanto del gas ruso de Vladimir Putin.
Sánchez, Macron y Costa han estado reunidos en la capital comunitaria poco más de una hora. Un encuentro que se ha producido en la sede de la Representación Permanente de Francia ante la UE, poco antes de que dé comienzo el Consejo Europeo, en el que los Veintisiete tratarán de superar las diferencias sobre nuevas medidas para intervenir el mercado energético y poner techo a los altos precios del gas. Según anunció el presidente de Francia en el Consejo Europeo informal de Praga, la intención inicial es que dicho encuentro se produjese en París. La semana pasada los presidentes de España y Portugal sí se reunieron en Berlín con el canciller Scholz.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»