Macron defiende sus reformas con el objetivo de «reparar» Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó hoy un seminario con su Gobierno para reafirmar su «determinación» en el paquete de reformas que prometió en la campaña electoral para «reparar el país», y que empieza con la laboral, cuyo contenido se conocerá en detalle el jueves.
«Es el momento de actuar, de llevar a cabo transformaciones que se han hecho esperar demasiado», subrayó a la prensa al término del seminario el primer ministro, Edouard Philippe, que precisó el calendario y el método de las reformas, en un contexto de caída en picado de la popularidad del jefe del Estado este verano.
Philippe subrayó que el «objetivo es simple, empezar a reparar el país», en primer lugar con la reforma laboral, cuyo contenido él mismo presentará el jueves con la ministra de Trabajo, Muriel Pénicaud, antes de la adopción de cinco decretos por el Ejecutivo el próximo 20 de septiembre.
Esa polémica reforma, contra la que algunos sindicatos han organizado una huelga el 12 de septiembre y la izquierda radical una manifestación el 23, pretende «hacer desaparecer el paro masivo», que ronda el 10 %, y supondrá «un gran avance», según el primer ministro.
Recordó que antes del desglose de su contenido esta semana, el propio Macron la defendió en la campaña para su elección en mayo y en la de los comicios legislativos de junio, tras lo cual ha habido «discusiones intensas» con la patronal y los sindicatos, pero también «un debate parlamentario intenso» de más de 60 horas.
Más allá de la nueva normativa laboral, el Gobierno pondrá en marcha a finales de septiembre una concertación para la reforma de los subsidios de paro y de la formación profesional y en 2018 está programada la de las pensiones.
Esta última pretende unificar todos los regímenes (en la práctica eliminar las ventajas de los especiales) para que cada euro cotizado dé lugar a los mismos derechos de pensión.
Otro momento crucial de las próximas semanas será la presentación el 27 de septiembre del proyecto de ley de presupuestos del Estado para 2018 y, un día después, el de la Seguridad Social.
Philippe anticipó que esos presupuestos, «de transformación», integrará la rebaja de impuestos que ya se ha difundido, en particular cotizaciones sociales, y una reducción del gasto público pese a que se financiarán los ámbitos considerados prioritarios: la educación, la seguridad -frente a la amenaza terrorista- y «la transición ecológica».
El primer ministro recalcó que «el país necesita transformarse» y que si hubieran apostado por el inmovilismo los electores no hubieran elegido a Macron. Por eso, dijo que su Gobierno afronta el nuevo curso político «con confianza, con serenidad, con una gran determinación».
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: «Vamos a explotar sus debilidades»
-
España – Inglaterra femenino: horario y dónde ver online gratis el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos