LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
Las acciones de Puig han caído más de un 3% lastradas por el desplome de la firma de lujo Moët Hennessy Louis Vuitton
Las acciones del grupo francés Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) llegaban a bajar este martes hasta un 8,30% en la Bolsa de París, después de que la compañía dirigida por Bernard Arnault presentase ayer sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2025.
El desplome de LVMH arrastraba al resto del sector en la Bolsa de París, con caídas próximas al 7% en el caso de Christian Dior, mientras el grupo Kering se dejaba un 2,58% y Hermés un 1,91%, mientras que las acciones de L’Oreal caían más de un 3%.
Igualmente, fuera del parqué parisino, las acciones de Burberry cedían más de un 4% en Londres, mientras los títulos de Prada perdían un 4,39% en Hong Kong, y la española Puig bajaba más de un 3%.
LVMH informó este lunes, tras el cierre de los mercados europeos, de que facturó 20.311 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 1,9% menos en datos absolutos y un 3% menos en términos orgánicos.
En el trimestre, la única región que incrementó sus ventas orgánicas fue Europa (2%), a la vez que Asia, sin incluir Japón, se anotó una disminución del 11%, Estados Unidos otra del 3% y Japón del 1%.
La caída de LVMH arrastra a Puig
Las acciones de Puig caían más de un 3% en Bolsa en los primeros compases de la sesión de este martes, lastradas por el desplome de la firma de lujo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH), cuyos títulos se hundían más de un 6% en la apertura del mercado parisino.
En concreto, las acciones de la empresa española de moda, perfumes y cosmética, que cotiza en el Ibex 35, cedían un 3,3% a las 9.17 horas, hasta situarse en 15,13 euros por título.
LVMH comunicó ayer, tras el cierre de los mercados europeos, sus resultados del primer trimestre del año, en el que obtuvo unos ingresos de 20.311 millones de euros, un 1,9% menos que en el primer trimestre de 2024 y un 3% menos en términos orgánicos.
Los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería de LVMH bajaron un 3,6%, hasta los 10.108 millones de euros, mientras que los del comercio minorista selectivo se ampliaron en un 0,3%, hasta los 4.189 millones de euros.
La facturación de la rama de joyas y relojería de la firma francesa repuntó un 0,6%, hasta los 2.482 millones de euros, al tiempo que la de perfumes y cosméticos se quedó en los 2.178 millones de euros, un 0,2% menos. Por su parte, la cifra de negocio de vinos y bebidas espirituosas cayó un 7,9%, hasta los 1.305 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025