Luz verde del Congreso a la prórroga de los plazos para privatizar Bankia y BMN
El Congreso ha convalidado la ampliación del plazo a dos años para culminar el proceso de privatización de las dos nacionalizadas: Bankia y BMN. Dos entidades sobre las que pesa la sospecha de que podrían fusionarse próximamente, aunque tendrá que ponerse a disposición de todas las interesadas un concurso para poder optar a la compra, tal como adelantaba OKDIARIO.
El Gobierno tiene la autorización para que España ponga a disposición de Junta Única de Resolución un importe máximo de 5.291 millones de euros y la modificación del régimen contable de la Sareb. La norma ha salido adelante con el voto favorable del PP, PSOE, Ciudadanos y PNV, frente al voto en contra de Unidos Podemos-En Comú-En Marea y la abstención de ERC.
El decreto ley contempla que se alargue dos años el plazo que tiene el Ejecutivo para privatizar su participación en Bankia y BMN, para lo que se había fijado un límite temporal en diciembre de este año en el primer caso, mientras que para BMN expiraba en marzo de 2018. En ambos casos el Estado está presente con una participación de entorno al 65%.
De esta forma, la privatización de Bankia se alargará hasta finales de 2019 y la de BMN hasta marzo de 2020 frente a los límites anteriores, que el ministro de Economía, Luís de Guindos ha recordado que se fijaron de manera interna y no procedían de requerimientos europeos.
Guindos ha avanzado que el FROB tendrá listo en análisis de alternativas de desinversión del Estado en Bankia y BMN en el primer trimestre de 2017, si bien cree que «difícilmente» se podrá cumplir la privatización de las entidades en el plazo de un año, aunque la ampliación en dos años del plazo para privatizar las entidades «no implica necesariamente» que se aplace la desinversión.
Temas:
- Bankia
- BMN
- privatización
Lo último en Economía
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
Últimas noticias
-
Todo lo que no sabes de Jorge Marron, el colaborador de ‘El Hormiguero’
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Gavi se desata: «Mucha gente piensa que no sé jugar al fútbol y no tienen ni puta idea»
-
¿Cómo ir de público a ‘La Revuelta’ y dónde se graba?