Luz verde del Congreso a la prórroga de los plazos para privatizar Bankia y BMN
El Congreso ha convalidado la ampliación del plazo a dos años para culminar el proceso de privatización de las dos nacionalizadas: Bankia y BMN. Dos entidades sobre las que pesa la sospecha de que podrían fusionarse próximamente, aunque tendrá que ponerse a disposición de todas las interesadas un concurso para poder optar a la compra, tal como adelantaba OKDIARIO.
El Gobierno tiene la autorización para que España ponga a disposición de Junta Única de Resolución un importe máximo de 5.291 millones de euros y la modificación del régimen contable de la Sareb. La norma ha salido adelante con el voto favorable del PP, PSOE, Ciudadanos y PNV, frente al voto en contra de Unidos Podemos-En Comú-En Marea y la abstención de ERC.
El decreto ley contempla que se alargue dos años el plazo que tiene el Ejecutivo para privatizar su participación en Bankia y BMN, para lo que se había fijado un límite temporal en diciembre de este año en el primer caso, mientras que para BMN expiraba en marzo de 2018. En ambos casos el Estado está presente con una participación de entorno al 65%.
De esta forma, la privatización de Bankia se alargará hasta finales de 2019 y la de BMN hasta marzo de 2020 frente a los límites anteriores, que el ministro de Economía, Luís de Guindos ha recordado que se fijaron de manera interna y no procedían de requerimientos europeos.
Guindos ha avanzado que el FROB tendrá listo en análisis de alternativas de desinversión del Estado en Bankia y BMN en el primer trimestre de 2017, si bien cree que «difícilmente» se podrá cumplir la privatización de las entidades en el plazo de un año, aunque la ampliación en dos años del plazo para privatizar las entidades «no implica necesariamente» que se aplace la desinversión.
Temas:
- Bankia
- BMN
- privatización
Lo último en Economía
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
-
Palo confirmado a los trabajadores: podrán despedirte aunque estés de baja médica y estos son los motivos
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Mallorca-Valladolid: tres puntos para pelear por Europa
-
Palo confirmado a los trabajadores: podrán despedirte aunque estés de baja médica y estos son los motivos
-
Ni lluvias ni tormentas: Roberto Brasero adelanta lo nunca visto y llega hoy a estas zonas de España
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito