Calviño reconoce en los Presupuestos que el precio del gas será más alto en 2023
España ya paga más por el precio de la luz que Alemania pese a las medidas de Sánchez
Por qué el precio del gas influye en el precio de la luz
El Gobierno de Pedro Sánchez reconoce que el precio de la energía continuará disparado también en 2023. El cuadro macroeconómico de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos prevé que el precio del gas natural del mercado ibérico -MIBGAS- se situará en 118,8 euros el megavatio hora (MWh) para el próximo año, lo que se traduce en un alza en comparación con los 114,5 euros el megavatio hora (MWh) previsto para 2022. Unas cifras que pondrán difícil la tarea del Ejecutivo de reducir la inflación y que provocarán que los españoles continúen pagando facturas de luz y gas desorbitadas.
Según las previsiones del Ministerio que preside Nadia Calviño, el precio del gas natural cotizará un 150% más caro que antes del impacto de la crisis energética -2021-, cuando el coste de esta materia prima no superaba los 50 euros/MWh.
Este martes, el mercado ibérico -MIBGAS- cotizaba a 94,57 euros/MWh, no obstante los futuros ya auguran un alza del precio del gas natural con 133,82 euros/MWh para 2023. Muy por encima de las cifras previstas por el Gobierno para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) -con el mayor gasto de la historia-. De cumplirse la previsión del mercado y no la del Ejecutivo, el Ministerio de Economía podría verse obligado a corregir su cuadro macroeconómico.
Los futuros auguran precios disparados
«Teniendo en cuenta que tenemos una inflación del 9% y que los contratos a futuro del gas natural para 2023 se están negociando a unos 250 euros/MWh, el doble que hace 17 días, podríamos enfrentarnos en 2023 a precios en el mercado mayorista de la electricidad superiores a 500 euros/MWH», explica un experto de Energy Traders Consulting.
Unos precios que reflejan cómo las medidas aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, como es el caso de los mecanismos de compensación, están amortiguando los precios de la electricidad e incluso están provocando que la mayoría de las facturas aumenten un 40% por la entrada en vigor del también llamado tope al gas.
«Si el Gobierno de Pedro Sánchez no se plantea, dada la situación actual con el conflicto bélico en Ucrania, el poder prospectar nuestras bolsas de gas y petróleo y aumentar el número de nucleares en España, va a ser muy complicado que los españoles podamos pasar otro General Invierno», reclaman las citadas fuentes.
Precio de la luz
Un aumento de los precios del gas natural en el mercado que se traduce directamente en una subida de la factura de la luz de los hogares y las empresas. El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se mantendrá este miércoles cerca de los 300 euros/MWh, por encima de los niveles registrados en países como Alemania. Y todo ello pese a las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»