El precio de la luz en su noveno día sobre los 200 €/MWh: el viernes multiplica por 5 al de hace un año
Ahorra en tu factura de la luz sin pasar frío con este producto de Amazon
Alimentos que no caducan por si hay un apagón eléctrico
El precio medio de la luz en el mercado mayorista bajará este viernes un 0,36% con respecto a la jornada de este jueves, encadenando de todos modos su noveno día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh). En concreto, el precio medio de este viernes se situará en los 227,59 euros/MWh, el octavo precio máximo en la serie histórica, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
En términos anuales, el precio de mañana multiplicará casi por cinco los 48,16 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año. El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 251,32 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 194,34 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento. En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 188,7 euros/MWh, unos 11 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre