El precio de la luz en su noveno día sobre los 200 €/MWh: el viernes multiplica por 5 al de hace un año
Ahorra en tu factura de la luz sin pasar frío con este producto de Amazon
Alimentos que no caducan por si hay un apagón eléctrico
El precio medio de la luz en el mercado mayorista bajará este viernes un 0,36% con respecto a la jornada de este jueves, encadenando de todos modos su noveno día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh). En concreto, el precio medio de este viernes se situará en los 227,59 euros/MWh, el octavo precio máximo en la serie histórica, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
En términos anuales, el precio de mañana multiplicará casi por cinco los 48,16 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año. El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 251,32 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 16.00 y las 17.00 horas, con 194,34 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento. En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 188,7 euros/MWh, unos 11 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11