La luz se mantiene este sábado en los 203 €/MWh: el doble que el año pasado en plena borrasca Filomena
Sexto día consecutivo de subidas: el precio de la luz volverá a superar los 210 euros/MWh este viernes
La inflación de la eurozona se dispara en diciembre pero continúa lejos del 6,7% de España
El precio medio de la luz en el mercado mayorista caerá este sábado un 5,7%, cortando así la espiral alcista de los últimos seis días, aunque se mantendrá por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh), a pesar de la llegada del fin de semana. Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este sábado será más del doble de los 94,99 euros/MWh que se registró el 8 de enero de 2021, coincidiendo en plena borrasca Filomena.
En concreto, el ‘pool’ registrará para este sábado un precio medio de 203,45 euros/MWh, unos 12,4 euros menos que los 215,86 euros/MWh de este viernes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 01.00 y las 02.00 horas, con 270,02 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 147,94 euros/MWh, se registrará en la última hora del día.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Diciembre, el mes más caro
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre. El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Temas:
- Economía
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
España por los aires
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11