El luso Henrique de Castro entrará en el Consejo de Administración de Santander
El Consejo de Administración de Santander ha acordado este martes proponer el nombramiento del portugués Henrique de Castro como consejero independiente para cubrir la vacante dejada por Juan Miguel Villar Mir en el consejo de administración el pasado mes de enero, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El nombramiento de Henrique de Castro, que ha ocupado cargos
de máximo nivel ocupados en compañías como Yahoo! y Google, se tendrá que acordar en la junta general ordinaria de accionistas convocada para el próximo día 11 de abril, en primera convocatoria, o el 12 de abril, en segunda convocatoria.
Herique de Castro, de origen portugués, ha sido presidente de operaciones de Yahoo!, así como vicepresidente mundial de alianzas para soluciones de negocios de Google y director de ventas y desarrollo de negocios en Dell.
En un comunicado, el banco ha explicado que Henrique de Castro aportará al consejo «una sólida experiencia en la industria tecnológica y digital junto con experiencia significativa en el mercado norteamericano, adquirida a través de los cargos de máximo nivel ocupados en compañías como Yahoo! y Google».
Asimismo, el Consejo de Administración ha anticipado su intención de elevar en el medio plazo un ‘pay-out’ ratio desde el 30%-40% actual hasta el 40%-50%, que la proporción de dividendo en efectivo por acción sea al menos la del año pasado, y efectuar dos pagos con cargo a los resultados de 2019.
El objetivo del banco presidido por Ana Botín con estas medidas es el de alinearse «con las prácticas actuales de los comparables europeos» y tener «flexibilidad» a la hora de definir cómo se abona la remuneración
al accionista.
En este marco y teniendo en cuenta la «gran aceptación» del programa Santander Dividendo Elección (scrip dividend) y para «contar con la flexibilidad necesaria para poder aprovechar las oportunidades de
crecimiento rentable» en los mercados, el consejo ha decidido también proponer a sus accionistas mantener la posibilidad de hacer uso de ese instrumento, que se podría combinar con la posibilidad de recomprar acciones para lograr satisfacer al mayor número de accionistas, institucionales y minoristas, siempre con el objetivo de maximizar el beneficio por acción.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
Ni Aragón ni Castilla y León: Mercadona confirma cuál es el origen de sus sandías y no es lo que esperabas
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Make America Great Again… With Debt!
Últimas noticias
-
El INSS confirma el cambio de normas: lo que vas a cobrar de tu pensión si has cotizado 15 años
-
La AEMET no da tregua y pone a España en alerta por lo que llega esta semana
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
-
La noticia de Jorge Rey que pone los pelos de punta: no estamos preparados para el fenómeno que llega a partir de este día