Lufthansa abandona el DAX después de 32 años cotizando en el índice alemán por el coronavirus
El 22 de junio será una fecha histórica para Lufthansa. La aerolínea alemana dejará de cotizar en el DAX, el índice bursátil de referencia del país, después de 32 años. Lufthansa pasará a cotizar en el índice MDAX y será reemplazada por la compañía inmobiliaria Deutsche Wohnen. El cambio entrará en vigor el mismo día, según ha informado Deutsche Boerse, y se produce tras el fuerte golpe económico que ha sufrido la aerolínea por el coronavirus.
El grupo Lufthansa, que esta semana acordó un paquete de rescate estatal de 9.000 millones de euros, ha registrado unas pérdidas de 2.124 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone multiplicar por cinco las pérdidas de 342 millones de un año antes, debido a la paralización de las operaciones ante la pandemia de coronavirus.
Para poder hacer frente a la devolución de los préstamos y los bonos, la compañía necesitará aumentar el flujo libre de caja en comparación con los niveles anteriores a la crisis, a pesar de que la demanda se mantendrá por debajo. Por ello, la compañía llevará a cabo un programa de reestructuración en todas las aéreas, acordando soluciones «innovadoras» con sindicatos y comités de empresa.
El plan pasa por reducir «significativamente» los costes unitarios en comparación con los niveles anteriores a la crisis. Los costes fijos se han conseguido reducir a través de la reducción de jornada de unos 87.000 empleados, el aplazamiento o cancelación de proyectos y trabajos de mantenimiento.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España