La lucha de Nissan para la reapertura: el fabricante ya forma a su plantilla para que sustituya a Acciona
El adiós de Acciona Facility Services, que obligó a Nissan a posponer el inicio de la producción de vehículos hasta este lunes, ha lanzado al fabricante automovilístico japonés a buscar a contrarreloj una «nueva alternativa» capaz de sustituir a la subcontrata.
Ante este escenario, la compañía ha comenzado a formar a sus propios empleados para que sean ellos quienes se ocupen de los puestos de la mayor empresa auxiliar en la Zona Franca – que emplea a más de 500 personas -, ya que de lo contrario será «imposible» retomar con normalidad la actividad en la Linea 2, que ensambla las pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class.
Así lo han explicado fuentes sindicales a OKDIARIO: «En la última reunión, la empresa ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los trabajadores de Nissan absorban los puestos de trabajo de Acciona para poder arrancar la Linea 2 que se encarga de la fabricación de las pick-up». Algunos trabajadores de la plantilla ya han comenzado un proceso de formación específico desde este lunes, aunque en un principio recibieron esta propuesta con un «no» rotundo.
Por su parte, la compañía ha explicado que esta llevando a cabo este proceso de formación con el objetivo de tener el mayor número de alternativas para sustituir a Acciona y poder reanudar la actividad con normalidad el próximo 7 de septiembre. Y es que tal y como adelanto OKDIARIO, sin la subcontrata, las plantas no podrían retomar la actividad: «Sin Acciona la zona Franca no podrá volver a la actividad y será técnicamente imposible abrir este lunes, ya que desempeña labores fundamentales en la cadena de montaje, como el abastecimiento de las lineas y el almacenaje en la factoría».
«Los sindicatos de Nissan vamos a apoyar a los 500 trabajadores de Acciona durante el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó el pasado 10 de agosto», explican. «No queremos intervenir en un conflicto que afecta a otros compañeros con los que llevamos años trabajando y que para nosotros es como si fueran de la misma empresa», aseguran. No obstante, explican que aunque la fábrica retomaría la producción de vehículos al 25% no habría suficientes trabajadores para llevar a cabo esta actividad.
¿Vuelta a la normalidad?
Un escenario que ha prolongado una semana más el ‘cerrojazo’ de las plantas Nissan en Barcelona, que hasta este lunes acumulaban más de 100 días con la persiana bajada por la huelga indefinida que convocó la plantilla el 4 de mayo ante el anuncio del cierre definitivo de las factorías de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
Una vuelta a la actividad ha comenzado este lunes pero a medio gas con la puesta en marcha de la Línea 1, que ensambla la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, seguido de la reincorporación de los trabajadores de la Línea 2, que ensambla las pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class, el 7 de septiembre.
La plantilla de Acciona en pie de guerra
Por su parte, los trabajadores de Acciona Facility Services han anunciado el pasado martes que irán a huelga indefinida para reclamar los mismos derechos que los conseguidos por sus compañeros con la multinacional nipona. Una propuesta que la cotizada puso sobre la mesa y que Nissan no quiso aceptar: «La falta de respuesta e indefinición que ha llevado a los trabajadores a una situación insostenible, lo que hace inviable mantener la actividad en las condiciones en las que firma japonesa pretende», explican fuentes de la subcontrata.
Además, la plantilla de la mayor subcontrata de la Zona Franca anuncia que presionará a la dirección con movilizaciones, como ya hicieron los trabajadores de Nissan durante casi dos meses.
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir