Los comercios españoles necesitan 50.000 nuevos empleados para las rebajas
La recuperación económica española ha generado un aumento de la demanda de consumo que proseguirá tras el periodo navideño. Los comercios esperan un aumento en las ventas y, por ello, contratarán a 48.500 nuevos empleados, lo que representa un aumento del 12,9% respecto a los trabajadores que se incorporaron como refuerzo en las rebajas del pasado enero.
Así lo considera la empresa Randstad, que apunta que los establecimientos buscan fundamentalmente dependientes y personas que trabajen en los departamentos de atención al cliente, así como azafatas y promotores para nuevos lanzamientos comerciales. Además del sector del comercio, el transporte, la industria textil y la perfumería serán otras actividades que necesitarán un refuerzo de personal.
Las profesiones más demandadas son dependientes y personas que trabajen en los departamentos de atención al cliente
La compañía apunta que el incremento experimentado en el comercio electrónico está modificando el perfil tradicional de contratado en las rebajas, al ser más importante el empaquetado y el envío que la tradicional atención al cliente. En este contexto se hace cada vez más importante que la experiencia de usuario en las páginas web de los comercios sean adecuadas y que el transporte sea eficiente.
Respecto a la distribución por regiones de estos contratos, las previsiones revelan que dos de cada tres contratos se firmarán en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Tal como recuerda la compañía, los refuerzos en las campañas de rebajas se suelen efectuar con contratos temporales o de duración determinada (por obra o servicio). Se trata de una buena oportunidad para que accedan al mercado laboral jóvenes sin experiencia previa que puedan adquirir competencias que les sirvan para encontrar puestos de trabajo más estables en el futuro.
Además, Randstad señala este tipo de contrataciones ofrecen “una nueva oportunidad de volver al mercado laboral a profesionales desempleados, independientemente del tiempo que lleven en esta situación”.
Lo último en Economía
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
-
Turner culmina la mayor obra industrial de Kansas con la megafábrica de baterías de Panasonic
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski