Los bancos no pueden reclamar a los avalistas hipotecarios antes de ejecutar el inmueble
La nueva redacción de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) está provocando que varias audiencias provinciales no permitan a las entidades financieras reclamar a los avalistas solidarios cuando se produce un impago de hipotecas. Estos tribunales consideran que primero se debe ejecutar la vivienda o el local sobre el que se hizo el préstamo y, sólo después, pedir responsabilidades a los citados avalistas.
Según explica el despacho de abogados Navas & Cusí, la “jurisprudencia menor” de las audiencias provinciales se basa en la modificación del artículo 579 de la LEC, que señala que “si subastados o pignorados fueran insuficientes para cubrir el crédito, el ejecutante podrá pedir despacho de la ejecución por la cantidad que falte contra quienes proceda”.
Además, la nueva redacción del artículo 685.5 de la Ley obliga a notificar a los avalistas en el caso de ejecución hipotecaria, pero no a reclamarles cantidad alguna hasta que se venda el inmueble.
“Una cosa es notificar y otra bien distinta es dirigirse contra ellos. Por tanto, no cabe dirigirse contra titular y avalista en el mismo procedimiento alegando economía procesal”, señala Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí.
El problema es que no existe unanimidad procesal al respecto. “La jurisprudencia menor es muy amplia; es verdad que también hay jurisprudencia contraria, aunque la nueva redacción de la Ley es bastante clara al respecto”.
Por ello, los abogados especializados consideran que lo adecuado sería que el Tribunal Supremo unificara la doctrina “para clarificar y dar seguridad jurídica a los avalistas hipotecarios”, según indica Navas.
El avalista solidario de un préstamo hipotecario es quien responde de la deuda del titular del crédito en caso de impago. Las obligaciones de este avalista son las mismas que las de la persona que pide la hipoteca, es decir, que responde con todos sus bienes de la deuda contraída si el titular del préstamo no puede hacer frente a las cuotas y se produce un proceso de ejecución.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Mikel Merino lidera a una España de récord
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Resultado España vs Bulgaria en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la clasificación del Mundial 2026
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
España camina y revienta a Bulgaria