Los bancos no pueden reclamar a los avalistas hipotecarios antes de ejecutar el inmueble
La nueva redacción de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) está provocando que varias audiencias provinciales no permitan a las entidades financieras reclamar a los avalistas solidarios cuando se produce un impago de hipotecas. Estos tribunales consideran que primero se debe ejecutar la vivienda o el local sobre el que se hizo el préstamo y, sólo después, pedir responsabilidades a los citados avalistas.
Según explica el despacho de abogados Navas & Cusí, la “jurisprudencia menor” de las audiencias provinciales se basa en la modificación del artículo 579 de la LEC, que señala que “si subastados o pignorados fueran insuficientes para cubrir el crédito, el ejecutante podrá pedir despacho de la ejecución por la cantidad que falte contra quienes proceda”.
Además, la nueva redacción del artículo 685.5 de la Ley obliga a notificar a los avalistas en el caso de ejecución hipotecaria, pero no a reclamarles cantidad alguna hasta que se venda el inmueble.
“Una cosa es notificar y otra bien distinta es dirigirse contra ellos. Por tanto, no cabe dirigirse contra titular y avalista en el mismo procedimiento alegando economía procesal”, señala Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí.
El problema es que no existe unanimidad procesal al respecto. “La jurisprudencia menor es muy amplia; es verdad que también hay jurisprudencia contraria, aunque la nueva redacción de la Ley es bastante clara al respecto”.
Por ello, los abogados especializados consideran que lo adecuado sería que el Tribunal Supremo unificara la doctrina “para clarificar y dar seguridad jurídica a los avalistas hipotecarios”, según indica Navas.
El avalista solidario de un préstamo hipotecario es quien responde de la deuda del titular del crédito en caso de impago. Las obligaciones de este avalista son las mismas que las de la persona que pide la hipoteca, es decir, que responde con todos sus bienes de la deuda contraída si el titular del préstamo no puede hacer frente a las cuotas y se produce un proceso de ejecución.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox