Llenar el depósito costará 35€ menos si se suspende el impuesto a la gasolina como propone Feijóo
Feijóo pide a la UE suspender de forma temporal el impuesto a la gasolina como propone Biden en EEUU
Las familias habrían ahorrado 200 millones si Sánchez hubiese bajado la luz cuando lo pidió Feijóo
Las familias españolas se ahorrarían algo más de 35 euros cada vez que llenan el depósito del vehículo si la Unión Europea y España pusieran en marcha la medida que ha pedido este jueves el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente del PP ha solicitado que Europa imite al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y elimine temporalmente el impuesto a la gasolina. Hacer efectiva esa medida supondría reducir el precio del litro de gasolina en un 32%, lo que generaría a cada español un ahorro de 35 euros cada vez que llenara el depósito a los precios actuales -dos euros por litro-.
De momento, el Gobierno no se ha pronunciado sobre esta propuesta de Feijóo. Pero Pedro Sánchez ya ignoró las propuestas del líder del PP sobre rebajas de impuestos en abril y, finalmente, ha rectificado y este sábado ha anunciado que aprobará la rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%, como pidió Feijóo hace tres meses.
La medida propuesta por Feijóo -que Bruselas dé potestad a los países que lo soliciten a eliminar temporalmente el impuesto a las gasolinas- reduciría el precio del litro de gasolina en 65 céntimos, dejándolo en 1,35 euros -sin tener en cuenta el descuento actual aprobado por el Gobierno-. La medida aliviaría a las familias y reduciría la inflación el triple de lo que está haciendo el descuento de los 20 céntimos. El IPC está en mayo por encima del 8% y amenaza las cuentas públicas.
El coste para las arcas públicas de eliminar este impuesto, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, sería de 1.355 millones de euros, de acuerdo con los ingresos publicados por Hacienda del mes de abril, de los que 686 millones son para la Administración central y el resto, para las diferentes comunidades autónomas.
Coste asumible
Tomando esa cifra como referencia, la Administración central dejaría de ingresar 2.800 millones en cuatro meses de duración de la medida, una cifra similar a la que el Gobierno pretende conseguir imponiendo un nuevo impuesto a las eléctricas. Esta nueva tasa, que el Ejecutivo ha anunciado pero que aún no ha aprobado ni se conoce el formato, pretende que las eléctricas paguen más durante un tiempo por los supuestos beneficios extra que están cosechando por el alza de la luz.
Según Feijóo, el Gobierno ya ha superado en abril el incremento de los ingresos tributarios que tenía presupuestados para todo el año, por lo que entiende que hay margen para que el Ejecutivo tome más medidas como la propuesta. Además, ha solicitado a Sánchez que use parte de los fondos europeos para aligerar la carga fiscal de las familias, como ya han hecho otros siete países de Europa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11