Llenar el depósito costará 35€ menos si se suspende el impuesto a la gasolina como propone Feijóo
Feijóo pide a la UE suspender de forma temporal el impuesto a la gasolina como propone Biden en EEUU
Las familias habrían ahorrado 200 millones si Sánchez hubiese bajado la luz cuando lo pidió Feijóo
Las familias españolas se ahorrarían algo más de 35 euros cada vez que llenan el depósito del vehículo si la Unión Europea y España pusieran en marcha la medida que ha pedido este jueves el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente del PP ha solicitado que Europa imite al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y elimine temporalmente el impuesto a la gasolina. Hacer efectiva esa medida supondría reducir el precio del litro de gasolina en un 32%, lo que generaría a cada español un ahorro de 35 euros cada vez que llenara el depósito a los precios actuales -dos euros por litro-.
De momento, el Gobierno no se ha pronunciado sobre esta propuesta de Feijóo. Pero Pedro Sánchez ya ignoró las propuestas del líder del PP sobre rebajas de impuestos en abril y, finalmente, ha rectificado y este sábado ha anunciado que aprobará la rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%, como pidió Feijóo hace tres meses.
La medida propuesta por Feijóo -que Bruselas dé potestad a los países que lo soliciten a eliminar temporalmente el impuesto a las gasolinas- reduciría el precio del litro de gasolina en 65 céntimos, dejándolo en 1,35 euros -sin tener en cuenta el descuento actual aprobado por el Gobierno-. La medida aliviaría a las familias y reduciría la inflación el triple de lo que está haciendo el descuento de los 20 céntimos. El IPC está en mayo por encima del 8% y amenaza las cuentas públicas.
El coste para las arcas públicas de eliminar este impuesto, según los últimos datos de la Agencia Tributaria, sería de 1.355 millones de euros, de acuerdo con los ingresos publicados por Hacienda del mes de abril, de los que 686 millones son para la Administración central y el resto, para las diferentes comunidades autónomas.
Coste asumible
Tomando esa cifra como referencia, la Administración central dejaría de ingresar 2.800 millones en cuatro meses de duración de la medida, una cifra similar a la que el Gobierno pretende conseguir imponiendo un nuevo impuesto a las eléctricas. Esta nueva tasa, que el Ejecutivo ha anunciado pero que aún no ha aprobado ni se conoce el formato, pretende que las eléctricas paguen más durante un tiempo por los supuestos beneficios extra que están cosechando por el alza de la luz.
Según Feijóo, el Gobierno ya ha superado en abril el incremento de los ingresos tributarios que tenía presupuestados para todo el año, por lo que entiende que hay margen para que el Ejecutivo tome más medidas como la propuesta. Además, ha solicitado a Sánchez que use parte de los fondos europeos para aligerar la carga fiscal de las familias, como ya han hecho otros siete países de Europa.
Lo último en Economía
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin