Lindorff ofrece rebajar el ERE de 449 despidos a 388 y acota las bajas voluntarias a un 30% de los afectados
Grupo Lindorff ha planteado a los sindicatos participantes en la mesa negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo rebajar los 449 despidos inicialmente contemplados a 388, a la vez que ha acotado al 30% el porcentaje de bajas voluntarias solicitado por los representantes de los trabajadores.
Es la única oferta arrancada a la empresa tras seis reuniones celebradas hasta la fecha por la mesa negociadora, si bien el secretario del comité de empresa de Lindorff en La Cistérniga (Valladolid), Jaime Esteban, de CGT, espera que la dirección proponga en la séptima reunión prevista para este miércoles una mayor rebaja en la cifra de empleados afectados por el ERE.
«De los 449 despidos anunciados en un principio, la empresa ofreció rebajarlos primero a 412 y luego a 388 ante las críticas en cuanto a que han hinchado tanto la caída de las previsiones de volumen de actividad como la de trabajadores afectados», ha explicado Esteban, quien, en declaraciones a Europa Press, no descarta una nueva rebaja.
Lo que sí ha dejado bien claro Lindorff es que la voluntariedad de las bajas solicitada por la parte sindical no podrá exceder un 30% de los afectados, lo que equivaldría en un principio a cerca de 130, según los datos aún provisionales manejados por la dirección.
Tres EREs en tres mesas
Por su parte, los sindicatos siguen demandando a la empresa que justifique mediante la aportación de datos el carácter de grupo de la mercantil, si bien ésta, según Esteban, no parece dispuesta a ello y ha comunicado que tal documentación la entregará en el foro adecuado, en alusión al ámbito judicial.
Y es que la parte sindical mantiene su petición de tres ERE que sean negociados en tres mesas distintas correspondientes a Lindorff, Aktua e Intrum Justitia.
Mientras la mesa negociadora entrará mañana en su séptima reunión, la plantilla de Lindorff perteneciente al centro de La Cistérniga ha secundado en un 77% la nueva jornada de paros, en los turnos de mañana y tarde, convocados en todos los centros de la empresa en España, a la que seguirá este jueves, 19 de abril, una huelga general de 24 horas que afectará igualmente a todas las sedes de la mercantil.
Lo último en Economía
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
Un agricultor se encuentra una montaña de billetes en su finca mientras la limpiaba y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
¿Quién declarará por el ‘caso Negreira’ el 18 de septiembre?
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires