La Liga de los morosos: 14 equipos de fútbol deben casi 100 millones a Hacienda
El fútbol mueve millones de euros en nuestro país, pero no todo son luces el mundo de este deporte. Cuando las cosas se tuercen y las deudas aprieta, son muchos clubes los que dejan de pagar a Hacienda. En total, 14 equipos salen en la nueva lista de morosos al no han llegado a ningún acuerdo con Hacienda y, por tanto, deben casi 100 millones de euros al erario. Algunos ya han desaparecido y otros se encuentran en plena lucha por regresar al fútbol de primer nivel.
El campeón de esta deshonrosa liga es la extinta Unión Deportiva Salamanca, que desapareció hace cuatro años y que adeuda 13,6 millones de euros. Le sigue de cerca el decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva, que tiene un pasivo de 12,5 millones.
Cabe recordar que los presentes en esta nueva lista de morosos no son los únicos que tienen que rendir cuentas ante Cristóbal Montoro. Aunque hay muchos más clubes que deben dinero a Hacienda, han llegado a un acuerdo de aplazamiento con la Administración y la situación está regularizada.
Tras el Recreativo se encuentra el Lleida, con una deuda de 11,4 millones de euros. La cuarta plaza es para el Real Murcia (10,8 millones), seguido del Elche FC (10,5 millones) y el Xerez (10 millones). Por debajo de las dos cifras está el Racing de Santander, que disputa la fase de ascenso a Segunda División contra el Barça B.
También están en la lista el Hércules (4,7 millones), el Albacete (3,7 millones), el extinto Ciudad de Murcia (misma deuda que el Albacete), el Real Jaén (1,5 millones), el CD Castellón (1,3 millones) y el FC Cartagena (1,1 millones).
Un caso reseñable es el del Real Oviedo, que llegó a estar con el agua al cuello en dos ocasiones en l0s últimos años. Sin embargo, tras la ampliación de capital que llevó a cabo en 2012 (en la que Carlos Slim tomó el control del equipo), todo cambió.
En 2014, el equipo carbayón llegó a un acuerdo con Hacienda y, desde entonces, ha reducido su deuda con la Administración en más de un 60%, según datos del comienzo de temporada.
Cuando el Grupo Carso (sociedad de Slim) llegó al Real Oviedo, la deuda con Hacienda ascendía a 15,5 millones de euros. Tras varias aportaciones, la cifra ha bajado hasta los 6,3 millones. Joaquín del Olmo, director deportivo de la entidad azul, aseguró este invierno que al finalizar la próxima temporada la deuda quedará a cero.
Ese es el camino que deben seguir el resto de clubes si no quieren acabar desapareciendo. Aunque no siempre se puede disponer de un inversor del nivel de Carlos Slim que proporcione un respaldo económico tan grande, la disciplina presupuestaria debe ser una obligación. Sólo de ese modo se puede eliminar el pasivo con la Administración y que los logros deportivos vuelvan a ser la mayor preocupación de laos equipos.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
León XIV (y Sánchez): «Quien quiera entender que entienda»
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE