El libro «Vapeo» de Silvia Taulés incluye opiniones de expertos que defienden el cigarrillo electrónico
‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’. Así se llama el nuevo libro de la periodista Silvia Taulés en el que habla del uso, las ventajas o consecuencias del vapeo, un método que cada vez cuenta con mayor número de adeptos. Los fumadores recurren a los cigarrillos electrónicos como alternativa para dejar de fumar.
La segunda edición revisada y actualizada del libro de Taulés incluye estudios científicos recientes sobre el vapeo, actualiza la legislación vigente e incluye las experiencias de los usuarios que utilizan el cigarrillo electrónico. El libro, publicado por Amat editorial y prologado por el doctor Fernando Fernández Bueno, portavoz de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, también recoge entrevistas a médicos especializados en la lucha contra el tabaco.
Uno de esos expertos es Josep Maria Ramón, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona, responsable de poner en marcha en 1939 la Unidad de deshabituación tabáquica del citado centro hospitalario. El centro trata cada año a más de quinientos nuevos fumadores y es un referente en España.
Efectividad del cigarrillo electrónico
El jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona dice que ha comprobado la efectividad del cigarrillo electrónico para dejar de fumar, por lo que lo recomienda a sus pacientes que no lo han logrado con otros métodos, y considera que España es el país de la UE más beligerante contra los dispositivos de vapeo, a pesar de la estricta y rigurosa legislación europea vigente.
Tanto Fernando Fernández Bueno como Josep Maria Ramon reclaman más estudios acerca de los cigarrillos electrónicos, pero consideran que las evidencias científicas de las que ya se dispone dejan claro que vapear es un 95% menos dañino que fumar.
Consideran, además, que las autoridades sanitarias españolas deberían actuar como lo hacen en la mayoría de los principales países de la UE y citan como modelo a seguir el caso del Reino Unido, donde el servicio público de salud incluye el cigarrillo electrónico como método efectivo para dejar el tabaco.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025