El libro «Vapeo» de Silvia Taulés incluye opiniones de expertos que defienden el cigarrillo electrónico
‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’. Así se llama el nuevo libro de la periodista Silvia Taulés en el que habla del uso, las ventajas o consecuencias del vapeo, un método que cada vez cuenta con mayor número de adeptos. Los fumadores recurren a los cigarrillos electrónicos como alternativa para dejar de fumar.
La segunda edición revisada y actualizada del libro de Taulés incluye estudios científicos recientes sobre el vapeo, actualiza la legislación vigente e incluye las experiencias de los usuarios que utilizan el cigarrillo electrónico. El libro, publicado por Amat editorial y prologado por el doctor Fernando Fernández Bueno, portavoz de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, también recoge entrevistas a médicos especializados en la lucha contra el tabaco.
Uno de esos expertos es Josep Maria Ramón, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona, responsable de poner en marcha en 1939 la Unidad de deshabituación tabáquica del citado centro hospitalario. El centro trata cada año a más de quinientos nuevos fumadores y es un referente en España.
Efectividad del cigarrillo electrónico
El jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona dice que ha comprobado la efectividad del cigarrillo electrónico para dejar de fumar, por lo que lo recomienda a sus pacientes que no lo han logrado con otros métodos, y considera que España es el país de la UE más beligerante contra los dispositivos de vapeo, a pesar de la estricta y rigurosa legislación europea vigente.
Tanto Fernando Fernández Bueno como Josep Maria Ramon reclaman más estudios acerca de los cigarrillos electrónicos, pero consideran que las evidencias científicas de las que ya se dispone dejan claro que vapear es un 95% menos dañino que fumar.
Consideran, además, que las autoridades sanitarias españolas deberían actuar como lo hacen en la mayoría de los principales países de la UE y citan como modelo a seguir el caso del Reino Unido, donde el servicio público de salud incluye el cigarrillo electrónico como método efectivo para dejar el tabaco.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila