El libro «Vapeo» de Silvia Taulés incluye opiniones de expertos que defienden el cigarrillo electrónico
‘Vapeo. Más ventajas que inconvenientes’. Así se llama el nuevo libro de la periodista Silvia Taulés en el que habla del uso, las ventajas o consecuencias del vapeo, un método que cada vez cuenta con mayor número de adeptos. Los fumadores recurren a los cigarrillos electrónicos como alternativa para dejar de fumar.
La segunda edición revisada y actualizada del libro de Taulés incluye estudios científicos recientes sobre el vapeo, actualiza la legislación vigente e incluye las experiencias de los usuarios que utilizan el cigarrillo electrónico. El libro, publicado por Amat editorial y prologado por el doctor Fernando Fernández Bueno, portavoz de la Plataforma por la Reducción del Daño por Tabaquismo, también recoge entrevistas a médicos especializados en la lucha contra el tabaco.
Uno de esos expertos es Josep Maria Ramón, jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona, responsable de poner en marcha en 1939 la Unidad de deshabituación tabáquica del citado centro hospitalario. El centro trata cada año a más de quinientos nuevos fumadores y es un referente en España.
Efectividad del cigarrillo electrónico
El jefe del servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Bellvitge de Barcelona dice que ha comprobado la efectividad del cigarrillo electrónico para dejar de fumar, por lo que lo recomienda a sus pacientes que no lo han logrado con otros métodos, y considera que España es el país de la UE más beligerante contra los dispositivos de vapeo, a pesar de la estricta y rigurosa legislación europea vigente.
Tanto Fernando Fernández Bueno como Josep Maria Ramon reclaman más estudios acerca de los cigarrillos electrónicos, pero consideran que las evidencias científicas de las que ya se dispone dejan claro que vapear es un 95% menos dañino que fumar.
Consideran, además, que las autoridades sanitarias españolas deberían actuar como lo hacen en la mayoría de los principales países de la UE y citan como modelo a seguir el caso del Reino Unido, donde el servicio público de salud incluye el cigarrillo electrónico como método efectivo para dejar el tabaco.
Lo último en Economía
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Primark le hace el lío a IKEA y copia su producto más vendido: la mejora es increíble
-
El Ibex 35 sube un 0,41% en la apertura y se sitúa en los 16.200 puntos
-
Huelga de técnicos de Hacienda para hoy 26 de noviembre: quién la convoca, qué piden y cómo te afecta
Últimas noticias
-
Ester Muñoz pincha el globo de María Jesús Montero: «¿Sabe cuánto cuesta una docena de huevos?»
-
La Última Cena: Misterios, significado y quiénes estuvieron en la cena de Jesús
-
Marta López carga contra Alejandra Rubio: «Me he pillado un rebote…»
-
Una leyenda de la Premier llama «tontos» a los defensas del Barcelona: «Absolutamente loco»
-
El agujero de la capa de ozono fue «relativamente pequeño en 2024», según la NASA