La libra sube tras la dimisión del ministro británico del Brexit
La libra esterlina cotizaba al alza este lunes en el mercado de divisas tras la dimisión del ministro británico para el «brexit», David Davis, que dejó su cargo este domingo al estar en desacuerdo con la estrategia del Gobierno.
La moneda británica subió un 0,5% frente al dólar, hasta 1,33 dólares, y un 0,3 % ante el euro, hasta 1,13 euros.
El analista financiero Connor Campbell, de SpreadEx, opinó que la dimisión, aunque crea inestabilidad en el Ejecutivo, también «hace más probable» un «brexit» blando -una salida menos radical del bloque europeo-, la opción favorita del mundo financiero y empresarial.
Campbell señaló no obstante que en los próximos días la libra será susceptible a la evolución de la primera ministra, Theresa May, que afronta presiones para dimitir, y de la negociación con Bruselas para la salida británica de la UE, prevista para el 29 de marzo de 2019.
También puede influir en la cotización quién será la persona elegida para sustituir a Davis, si un representante del ala dura o un partidario de una desvinculación suave, algo que se conocerá en las próximas horas.
Además de anunciar al sustituto de Davis, May comparecerá a las 14.30 GMT en la Cámara de los Comunes y posteriormente ante el grupo parlamentario conservador para defender sus planes de futura relación bilateral con la UE, que todavía no se han remitido oficialmente a Bruselas.
Temas:
- Libra esterlina
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»